Los síntomas del resfriado generalmente aparecen de 1 a 3 días después de la infección con un virus común, como el rinovirus, que se transmite al inhalar gotitas de secreciones nasales que contienen el virus y que se propagan cuando una persona infectada estornuda, tose o se sopla su nariz, por ejemplo.
Síntomas 2023, Marcha
Las pomadas para el picor de la piel, como la pomada con calamina, la pomada con antihistamínicos o la pomada con esteroides, tienen sustancias con acción antialérgica, antiinflamatoria, calmante o protectora de la piel, que ayudan a aliviar el picor producido por diversas enfermedades, como alergias, piel muy seca, picaduras de insectos, quemaduras solares, dermatitis, psoriasis, varicela o tiña, por ejemplo.
Un virus es toda enfermedad que es causada por un virus y que tiene una duración corta, que normalmente no supera los 10 días. Sus principales síntomas incluyen: Diarrea, fiebre y vómitos; Enfermedades y f alta de apetito; Dolor muscular y dolor abdominal;
Los cambios en la tiroides pueden causar varios síntomas, que si no se interpretan bien pueden pasar desapercibidos y el problema puede seguir empeorando. Cuando el funcionamiento de la tiroides está alterado, esta glándula puede estar funcionando de forma exagerada, también conocida como hipertiroidismo, o puede estar deficiente, lo que también se conoce como hipotiroidismo.
Las náuseas matutinas son un síntoma muy común en las primeras semanas de embarazo, pero también pueden aparecer en muchas otras etapas de la vida, incluso en los hombres, sin que signifique embarazo. La mayoría de las veces, las náuseas matutinas fuera del embarazo ocurren en personas que no pueden dormir bien o que no han comido durante mucho tiempo, por lo que pueden resolverse fácilmente.
Tener ganas de orinar con frecuencia puede ser una situación completamente normal, especialmente si ha consumido muchos líquidos durante el día. Sin embargo, las ganas frecuentes de orinar también pueden indicar una infección del tracto urinario, incontinencia e incluso diabetes, especialmente si se acompaña de otros síntomas.
En la mayoría de los casos, la picazón en los pies es causada por la piel seca, especialmente durante el invierno. Sin embargo, otra causa muy común es el crecimiento excesivo de hongos, también conocidos como tiña, que se pueden tratar con ungüentos antimicóticos recomendados por un médico de familia o un dermatólogo.
Uno de los principales síntomas de la anemia perniciosa, provocada por la f alta de vitamina B12, es la sensación de estar en medio de una niebla, siendo una sensación difícil de explicar en la que se siente f alta de concentración y claridad en todo lo que sucede alrededor.
El hierro es un mineral fundamental para la salud, ya que es fundamental para la formación de la hemoglobina, que es uno de los componentes de los glóbulos rojos encargados de transportar el oxígeno en el organismo, además de ser importante para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y del metabolismo.
La intoxicación alimentaria es una condición que surge luego del consumo de alimentos contaminados por toxinas, producidos por hongos o bacterias, siendo más común en alimentos mal almacenados, caducados o no preparados siguiendo buenas prácticas de higiene.
Los síntomas de la diabetes pueden variar según el tipo de enfermedad, pero en general los primeros signos y síntomas de la diabetes son cansancio frecuente, hambre, pérdida repentina de peso, mucha sed, muchas ganas de ir a el baño y el oscurecimiento de los pliegues, como la axila y el cuello, por ejemplo.
Los principales síntomas de la diabetes suelen ser sed y hambre intensos, micción excesiva y pérdida de peso significativa, y pueden manifestarse a cualquier edad. Sin embargo, la diabetes tipo 1 suele aparecer durante la infancia y la adolescencia, mientras que la diabetes tipo 2 está más relacionada con el sobrepeso y la mala alimentación, apareciendo principalmente a partir de los 40 años.
El síndrome de Ménière es una enfermedad rara que afecta el oído interno, caracterizada por episodios frecuentes de vértigo, pérdida de audición y tinnitus, que pueden ocurrir debido a la acumulación excesiva de líquido dentro de los canales auditivos.
El dolor de oído es un síntoma muy común, que puede surgir sin causa aparente o infección, y a menudo es causado por una exposición prolongada al frío o presión dentro del oído durante un resfriado, por ejemplo. Como no siempre es necesario hacer un tratamiento específico con antibióticos o cualquier otro tipo de medicamento, existen unos sencillos consejos que se pueden hacer en casa y que pueden ser suficientes para aliviar las molestias.
Los síntomas de la presión arterial alta como mareos, visión borrosa, dolor de cabeza o dolor en la nuca, por lo general, solo aparecen cuando la presión aumenta muy rápidamente, como sucede en una situación de estrés intenso, después del uso de algunos medicación o uso de algún tipo de droga.
La f alta de aliento se caracteriza por la dificultad de que el aire llegue a los pulmones, lo que puede ocurrir por exceso de actividad física, ansiedad, nerviosismo, bronquitis o asma, además de otras situaciones más graves que deben ser investigadas por el médico Cuando aparece la f alta de aire, sentarse y tratar de calmarse son los primeros pasos que se deben tomar, pero si la sensación de f alta de aire no mejora en media hora o si se nota que empeora, debe ir a la sa
La taquicardia es un aumento de la frecuencia cardíaca por encima de los 100 latidos por minuto, lo que hace que el cuerpo no bombee suficiente sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo, provocando síntomas como dificultad para respirar, mareos, sensación de corazón latidos demasiado rápidos y cansancio, por ejemplo.
Los mareos frecuentes a menudo se asocian con problemas de oído, como laberintitis o la enfermedad de Menière, pero también pueden ser un signo de diabetes, anemia o incluso problemas cardíacos. También pueden aparecer otros síntomas asociados al mareo, como la f alta de equilibrio, el vértigo y la sensación de que la cabeza da vueltas constantemente.
La sensación de taponamiento en el oído es relativamente común, especialmente al bucear, volar en avión o incluso subir una montaña. En estas situaciones, la sensación desaparece después de unos minutos y generalmente no indica un problema de oído.
La orina espumosa no es necesariamente un signo de problemas de salud, puede deberse a un flujo de orina más fuerte, por ejemplo. Además, también puede ocurrir por la presencia de productos de limpieza en el inodoro, que acaban reaccionando con la orina y formando espuma.
Las heces ligeras son un cambio que no siempre indica una enfermedad, especialmente si no hay otros síntomas. Sin embargo, cuando este cambio se asocia con otros síntomas, puede indicar problemas de salud más graves. Los términos médicos más apropiados para referirse a este cambio son “hipocolia fecal”:
El cáncer en cualquier parte del cuerpo puede causar síntomas genéricos como pérdida de peso sin hacer dieta o ejercicio intenso, cansancio frecuente y dolor persistente. Sin embargo, para llegar al diagnóstico correcto es necesario hacer una serie de pruebas para descartar otras hipótesis.
La fiebre interna es la sensación que tiene la persona de que el cuerpo está muy caliente, a pesar de que el termómetro no marca un aumento de temperatura. En estos casos, la persona puede tener los mismos síntomas que en el caso de una fiebre real, como malestar general, escalofríos, dolor de cabeza, cansancio y sudor frío, pero el termómetro permanece entre 36 y 37ºC, lo que no es indicativo de fiebre.
Los síntomas del cáncer de pulmón generalmente solo aparecen cuando la enfermedad se encuentra en una etapa más avanzada, siendo los principales: Tos seca y persistente; Dificultad para respirar; F alta de aliento; Disminución del apetito;
Las sibilancias, conocidas popularmente como sibilancias, se caracterizan por un sonido agudo, similar a un silbido, que se produce cuando una persona respira. Este síntoma se presenta debido al estrechamiento o inflamación de las vías respiratorias, que puede ser consecuencia de diversas afecciones, como alergias o infecciones de las vías respiratorias, por ejemplo, siendo las más comunes el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
La hipoxia es cuando la cantidad de oxígeno transportado a las células del cuerpo es insuficiente, lo que provoca síntomas como dolor de cabeza, somnolencia, sudores fríos, dedos y boca violáceos e incluso desmayos. Por lo general, la hipoxia es causada por problemas cardíacos o enfermedades pulmonares, pero también puede deberse a afecciones más simples, como anemia o escalar grandes altitudes.
Las enfermedades psicosomáticas, o trastorno de síntomas somáticos, son condiciones causadas por cambios emocionales que provocan síntomas físicos como dolor, dificultad para respirar, palpitaciones, temblores o diarrea, por ejemplo. Habitualmente, los síntomas que resultan de enfermedades psicosomáticas no se explican por ninguna otra enfermedad o alteración física y/u orgánica.
Las alas se pueden caracterizar como bultos que pueden surgir como una respuesta del sistema inmunitario a las infecciones y la inflamación. Un dolor de garganta puede aparecer después de infecciones simples, como gripe, resfriados o dolor de garganta, por ejemplo.
El mareo es un síntoma de algún cambio en el cuerpo, que no siempre indica una enfermedad o condición grave y que, en la mayoría de los casos, es causado por una situación conocida como laberintitis, pero que también puede indicar cambios en el equilibrio, cambios en la función cardíaca o efectos secundarios de medicamentos.
El dolor neuropático es un tipo de dolor que resulta del daño al sistema nervioso, que puede ser causado por infecciones, como el herpes o enfermedades como la diabetes, por ejemplo, o como resultado de una disfunción del sistema nervioso. Además, el dolor puede ir acompañado de hinchazón y sudoración, cambios en el flujo sanguíneo local o cambios en los tejidos, como atrofia u osteoporosis.
Algunas enfermedades del corazón pueden sospecharse a través de algunos signos y síntomas, como dificultad para respirar, cansancio fácil, palpitaciones, hinchazón en los tobillos o dolor en el pecho, por ejemplo, se recomienda acudir al cardiólogo si los síntomas persisten durante varios días, empeora con el tiempo o aparece con mucha frecuencia.
Para comprobar si hay sangre en las heces, es importante tener en cuenta algunos signos que pueden indicar problemas intestinales, como: Color rojo del agua del inodoro después de defecar; Presencia de sangre en papel higiénico; Manchas rojas en las heces;
El dolor abdominal es causado principalmente por cambios en el intestino, el estómago, la vesícula biliar, la vejiga o el útero. El lugar donde aparece el dolor puede indicar el órgano que está teniendo problemas, como por ejemplo, el dolor que aparece en el lado izquierdo del abdomen, en la parte superior, puede indicar una úlcera gástrica, mientras que el dolor en el lado derecho puede indicar problemas en el hígado.
El picor en la piel se produce por algún tipo de reacción inflamatoria, ya sea por productos cosméticos, como el maquillaje, o por ingerir algún tipo de alimento, como la pimienta, por ejemplo. La piel seca también es uno de los motivos por los que una persona siente picor en la piel, además de ser posible identificar zonas de descamación, es necesario aplicar crema hidratante después del baño para mejorar.
La reacción alérgica puede causar síntomas como picazón o enrojecimiento de la piel, estornudos, tos y picazón en la nariz, los ojos o la garganta. Estos síntomas suelen aparecer cuando la persona tiene una respuesta exagerada del sistema inmunitario a una sustancia como los ácaros del polvo, el polen, la caspa de animales o ciertos tipos de alimentos como la leche, las gambas o los cacahuetes.
Las manchas rojas en la pierna, cuando no están acompañadas de ningún otro síntoma, son relativamente comunes y pueden surgir principalmente de picaduras de insectos o incluso marcas de nacimiento. Sin embargo, cuando las manchas también aparecen en todo el cuerpo o hay síntomas como dolor, picor intenso, fiebre o dolor de cabeza, es importante acudir al médico, ya que puede ser síntoma de una enfermedad más grave.
Por lo general, cuando una persona dice que tiene dolor en el pulmón, significa que tiene dolor en el área del pecho, esto se debe a que el pulmón casi no tiene receptores del dolor. Entonces, aunque a veces el dolor está relacionado con problemas en los pulmones, este dolor también puede ser causado por problemas en otros órganos, o incluso estar relacionado con los músculos o las articulaciones.
El dolor de mamas, conocido científicamente como mastalgia, es un síntoma relativamente frecuente que afecta a cerca del 70% de las mujeres, y que, en la mayoría de los casos, es causado por fuertes cambios hormonales, como los que se producen en la menstruación o la menopausia.
La fiebre es un síntoma muy común que suele presentarse cuando existe alguna inflamación o infección en el organismo, y por lo tanto se asocia a casi todo tipo de cambios en el estado de salud, desde las situaciones más simples, como gripe o amigdalitis, incluso los más graves como el lupus, el VIH o el cáncer, por ejemplo.
La fiebre es un mecanismo de defensa del organismo, que hace que la temperatura corporal supere los 38ºC. Es por eso que la fiebre es tan común cuando hay una infección en el cuerpo, ya sea gripe, amigdalitis o COVID-19, ya que a estas temperaturas la mayoría de los microorganismos no pueden sobrevivir o tienen mayor dificultad para multiplicarse, facilitando el trabajo del sistema inmunológico.