Logo es.femininebook.com

Embarazo 2023, Marcha

Grála vida puede comer pescado? Tipos permitidos (y cuáles evitar)

Grála vida puede comer pescado? Tipos permitidos (y cuáles evitar)

El consumo excesivo de pescado durante el embarazo puede ser perjudicial para la salud, principalmente debido a la cantidad de mercurio que tiende a acumularse en la carne. Este mercurio, ingerido por la madre, atraviesa la placenta y puede perjudicar el desarrollo neurológico del bebé.

Desarrollo del bebéê - 1-3 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 1-3 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 1-3 semanas Equivalente al mes: Comienzo del 1er mes Es igual a días: 1 a 21 días de gestación El primer día del embarazo se considera el primer día del último período porque la mayoría de las mujeres no pueden saber con seguridad cuándo fue su día más fértil, y tampoco es posible saber el día exacto de la fertilización ya que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 7 días dentro del cuerpo de una mujer.

Desarrollo del bebéê - 4 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 4 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 4 semanas Igual al mes: final del 1er mes Es igual a días: 22 a 28 días de gestación El desarrollo del bebé a las 4 semanas de gestación está marcado por la formación del tubo neural, que dará origen al sistema nervioso y al cerebro del bebé, y otras capas de células responsables del desarrollo de otros órganos.

Desarrollo del bebéê - 6 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 6 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 6 semanas Igual al mes: 2ª semana del 2º mes Es igual a días: 36 a 42 días de gestación El desarrollo del bebé a las 6 semanas de gestación está marcado por el inicio del desarrollo de órganos como los pulmones, el hígado, el intestino y los riñones del embrión.

Desarrollo del bebéê - 5 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 5 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 5 semanas Es igual al mes: comienzo del segundo mes Es igual a días: 29 a 35 días de gestación El desarrollo del bebé a las 5 semanas de gestación está marcado por la formación del pequeño corazón del embrión que late y bombea sangre a un ritmo acelerado.

Fiebre en el embarazo: qué puede ser y qué hacer

Fiebre en el embarazo: qué puede ser y qué hacer

En caso de fiebre durante el embarazo, superior a 37,8ºC, se recomienda intentar refrescar el cuerpo con métodos naturales como colocar un paño empapado en agua fría sobre la cabeza, cuello, nuca y axilas. Usar ropa fresca y beber bebidas calientes, como tés y sopas, también son formas de controlar la fiebre porque las comidas y bebidas calientes estimulan la transpiración, lo que reduce naturalmente la temperatura corporal.

&Agudo; ¿Es posible&í;poder quedar embarazada durante el embarazo?

&Agudo; ¿Es posible&í;poder quedar embarazada durante el embarazo?

La superfetación es una condición rara en la que una mujer queda embarazada de mellizos pero no exactamente al mismo tiempo, con unos días de diferencia en la concepción. Esto suele ocurrir en mujeres que están en tratamiento para quedar embarazadas, como el uso de inductores de la ovulación, lo que acaba retrasando la interrupción de la ovulación.

Lymph&ática de drenaje para mujeres embarazadas: benef&ícios e como é hecho

Lymph&ática de drenaje para mujeres embarazadas: benef&ícios e como é hecho

El drenaje linfático para embarazadas tiene como objetivo activar la circulación sanguínea y reducir la hinchazón de piernas, pies y cara, eliminando el exceso de líquido a través de la orina, y debe ser realizado por un fisioterapeuta o masajista.

3 trimestre de embarazo: síntomas, cuidados y pruebas

3 trimestre de embarazo: síntomas, cuidados y pruebas

El tercer trimestre del embarazo, correspondiente al mes 7 al 9 y las semanas 28 a 41 del embarazo, está marcado por el rápido crecimiento del cerebro del bebé, lo que le permite reaccionar al dolor, al tacto, al sonido y a la luz que atraviesa el vientre de la madre, haciendo que se mueva más.

Tabla de embarazo china: ¿realmente funciona?

Tabla de embarazo china: ¿realmente funciona?

La tabla china es un método basado en la astrología china que, según algunas creencias, es capaz de adivinar el sexo del bebé, con solo saber el mes de concepción y la edad lunar de la madre en ese momento. Estos datos luego se cruzan en una tabla para llegar al sexo del bebé.

Áfóácido ólico durante el embarazo: para qué sirve y cómo tomarlo

Áfóácido ólico durante el embarazo: para qué sirve y cómo tomarlo

Tomar pastillas de ácido fólico durante el embarazo no engorda y sirve para asegurar un embarazo saludable y el buen desarrollo del bebé, previniendo lesiones en el tubo neural del bebé y enfermedades. La dosificación ideal debe ser guiada por el obstetra y se aconseja iniciar su consumo al menos 1 mes antes de quedar embarazada.

Desarrollo del bebéê - 17 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 17 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 17 semanas Igual al mes: final del 4to mes Es igual a días: 113 a 119 días de gestación En la semana 17 de embarazo, el desarrollo del bebé está marcado por la formación de tejido graso que tiene la función de conservar la energía y el calor, además de proteger los órganos.

5 formas de estimular babyê todavía en el vientre

5 formas de estimular babyê todavía en el vientre

Estimular al bebé en el vientre materno, con música o lectura, puede favorecer su desarrollo cognitivo, ya que es consciente de lo que sucede a su alrededor, respondiendo a los estímulos a través de los latidos de su corazón, que se vuelven más tranquilos, de su movimientos e imitando el movimiento de succión.

Posições y ejercicios para ayudar a los bebésê caber

Posições y ejercicios para ayudar a los bebésê caber

Para ayudar al bebé a voltearse, para que el parto sea normal y se reduzca el riesgo de displasia congénita de cadera, la gestante puede realizar algunos ejercicios a partir de las 32 semanas de gestación, con el conocimiento del obstetra. Aprenda sobre el desarrollo del bebé a las 32 semanas de embarazo.

Desarrollo del bebéê - 7 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 7 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 7 semanas Igual al mes: 3ra semana del 2do mes Es igual a días: 43 a 49 días de gestación El desarrollo del bebé a las 7 semanas de gestación está marcado por el desarrollo acelerado del cerebro con la formación de nuevas neuronas, y la cabeza comienza a definirse con ojos más centralizados, formación de párpados y desarrollo de la boca, las fosas nasales y los oídos.

Diáestasis abdominal: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Diáestasis abdominal: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos abdominales y el tejido conjuntivo, en la región de la línea nigra o alba, causada por una debilidad del músculo abdominal, y que conduce a la aparición de síntomas como un bulto arriba o debajo del ombligo o flacidez del vientre.

5 consejos para relajarse después del parto (y producir más leche)

5 consejos para relajarse después del parto (y producir más leche)

Para relajarse después del parto y producir más leche materna es importante beber muchos líquidos como agua, agua de coco y descansar para que el cuerpo tenga la energía necesaria que requiere la producción de leche. Por lo general, la bajada de la leche se produce entre el tercer y el quinto día después del nacimiento, que es cuando la madre y el bebé reciben el alta del hospital.

6 principales alteracionesç&otildes de las mamas en el embarazo

6 principales alteracionesç&otildes de las mamas en el embarazo

El cuidado de los senos durante el embarazo debe iniciarse tan pronto como la mujer se entera de que está embarazada y tiene como objetivo reducir el dolor y las molestias debido a su crecimiento, preparar los senos para la lactancia y prevenir la aparición de estrías.

Pruebas de embarazo caseras: s&atilde fiable?

Pruebas de embarazo caseras: s&atilde fiable?

Las pruebas de embarazo caseras son muy utilizadas porque son una forma más rápida de saber si una mujer puede estar embarazada o no, ya que muchas de ellas prometen funcionar desde el primer momento de la concepción, sin tener que esperar al día de la el nacimiento retraso menstrual, como con las pruebas de drogas.

Progesterona: qué ´, para qué sirve y por qué &a; bajo o alto

Progesterona: qué ´, para qué sirve y por qué &a; bajo o alto

La progesterona es una hormona, producida por los ovarios, que tiene un papel muy importante en el proceso del embarazo, siendo la encargada de regular el ciclo menstrual de la mujer y preparar el útero para recibir el óvulo fecundado, evitando que sea expulsado por el cuerpo.

2&orden; trimestre del embarazo: síntomas, cuidados y pruebas

2&orden; trimestre del embarazo: síntomas, cuidados y pruebas

El 2° trimestre del embarazo, corresponde al 4° al 6° mes y a las semanas 14 a 27 de gestación, y está marcado por el desarrollo y maduración de los órganos del bebé, formación de conexiones entre neuronas que permiten los movimientos, que pueden ser sentido por la mujer.

Desarrollo del bebéê - 41 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 41 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 41 semanas Igual al mes: 9 meses y 6 días Es igual a días: 281 a 286 días de gestación En la semana 41 de embarazo, todos los órganos están completamente formados, el bebé continúa aumentando de peso y está listo para nacer.

Desarrollo del bebéê - 26 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 26 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 26 semanas Igual al mes: 4ta semana del 6to mes Es igual a días: 176 a 182 días de gestación A las 26 semanas de embarazo, el bebé tiene todas las células cerebrales formadas y, aunque aún no están todas conectadas, el bebé empieza a desarrollar el reflejo de sobres alto, echando la cabeza hacia atrás, estirando las piernas y abriendo los brazos.

Desarrollo del bebéê - 22 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 22 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 22 semanas Igual al mes: final del 5º mes Es igual a días: 148 a 154 días de gestación En la semana 22 de embarazo, el desarrollo del bebé viene marcado por el desarrollo de las papilas gustativas, que serán las responsables del sabor del bebé después del nacimiento.

Desarrollo del bebéê - 21 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 21 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 21 semanas Igual al mes: 4ta semana del 5to mes Es igual a días: 141 a 147 días de gestación En la semana 21 de embarazo, el desarrollo del bebé está marcado por el inicio de la producción de enzimas digestivas por parte del páncreas que se encargará de la digestión de los alimentos cuando nazca el bebé, y los párpados que lo tapan por completo los ojos, empiezan a abrirse.

Desarrollo del bebéê - 40 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 40 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 40 semanas Igual al mes: final del noveno mes Es igual a días: 275 a 280 días de gestación En la semana 40 de embarazo, el desarrollo del bebé está completo y está listo para nacer. Todos los órganos están completamente formados, el corazón late aproximadamente de 120 a 160 veces por minuto y el trabajo de parto puede comenzar en cualquier momento.

Desarrollo del bebéê - 39 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 39 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 39 semanas Igual al mes: 4ª semana del 9º mes Es igual a días: 267 a 274 días de gestación En la semana 39 de embarazo, los órganos del bebé están completamente formados, pero los pulmones y el cerebro continúan desarrollándose.

Desarrollo del bebéê - 25 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 25 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 25 semanas Igual al mes: 3ra semana del 6to mes Es igual a días: 169 a 175 días de gestación A las 25 semanas de embarazo, el cabello y el vello corporal del bebé ya están bien desarrollados y el color ya está definido, pero puede cambiar después del nacimiento.

Desarrollo del bebéê - 31 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 31 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 31 semanas Igual al mes: final del 7º mes Es igual a días: 211 a 217 días de gestación En la semana 31 de embarazo, el desarrollo del bebé está marcado por el hecho de que los pulmones están más desarrollados, con mayor capacidad para realizar el intercambio de oxígeno, aunque la maduración completa de los pulmones se produce hasta el final del embarazo, y los riñones del bebé producen cada vez más orina que se elimina en el líquido amniótico.

Desarrollo del bebéê - 29 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 29 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 29 semanas Igual al mes: 2ª semana del 7º mes Es igual a días: 197 a 203 días de gestación A partir de la semana 29 de embarazo, el desarrollo del bebé viene marcado por comenzar a controlar mejor el ritmo de la respiración y la temperatura corporal debido al desarrollo del cerebro que controla mejor estas funciones.

Desarrollo del bebéê - 23 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 23 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 23 semanas Igual al mes: comienzo del 6to mes Es igual a días: 155 a 161 días de gestación En la semana 23 de embarazo, el desarrollo del bebé está marcado por el inicio de la producción de insulina por parte del páncreas, una hormona que controla los niveles de azúcar en la sangre.

Cómo aliviar el dolor de barriga durante el embarazo

Cómo aliviar el dolor de barriga durante el embarazo

El dolor de barriga durante el embarazo puede tener muchas causas, desde una infección intestinal hasta las contracciones del parto. Por lo tanto, es importante estar atento a los síntomas que acompañan a un dolor de estómago, como diarrea, estreñimiento o exceso de gases.

Sangrado de nidação: cómo identificarlo y cuánto dura

Sangrado de nidação: cómo identificarlo y cuánto dura

El sangrado de implantación puede ocurrir entre 5 a 7 días después de la fecundación y corresponde a un pequeño sangrado rosado o café que dura unas horas, sin embargo no todas las mujeres presentan este síntoma, es importante estar atenta a otros síntomas del embarazo, como calambres, dolor abdominal débil y una punzada en el vientre, por ejemplo.

Cómo controlar el peso en el embarazo

Cómo controlar el peso en el embarazo

Controlar el aumento de peso durante el embarazo es esencial para ayudar a prevenir problemas como la diabetes gestacional o la preeclampsia, que están relacionados con el aumento excesivo de peso durante el embarazo. La mejor manera de controlar el peso durante el embarazo es comer alimentos saludables como verduras, frutas, cereales integrales, carnes blancas, pescados y huevos, evitando así alimentos con exceso de grasas y azúcares.

Desarrollo del bebéê - 36 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 36 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 36 semanas Igual al mes: comienzo del noveno mes Es igual a días: 246 a 252 días de gestación A las 36 semanas de embarazo, el bebé sigue creciendo y tiene más peso, la piel está más tersa y el lanugo, que es la fina capa de pelo debajo de la piel, empieza a desaparecer.

Saco gestacional: qué é, qué tamaño y problemas comunes

Saco gestacional: qué é, qué tamaño y problemas comunes

El saco gestacional es la primera estructura que se forma al inicio del embarazo que rodea y cobija al bebé y es el encargado de formar la placenta y el saco amniótico para que el bebé crezca de manera saludable, estando presente hasta aproximadamente el día 12 semana de embarazo embarazo.

Gr&a;vida se puede tomar omeprazol?

Gr&a;vida se puede tomar omeprazol?

Omeprazol en el embarazo se puede usar, pero solo bajo supervisión médica y solo en los casos en que los síntomas del reflujo gastroesofágico sean difíciles de controlar sin el uso de medicamentos. En otras situaciones, el omeprazol solo debe considerarse cuando los beneficios del tratamiento con el fármaco superen los riesgos para el bebé.

Desarrollo del bebéê - 8 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 8 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 8 semanas Igual al mes: final del segundo mes Es igual a días: 50 a 56 días de gestación La octava semana de embarazo está marcada por el comienzo de la formación de brazos y piernas, así como por las características faciales del bebé, como ojos, labios, nariz y orejas.

La boca amarga en el embarazo: por qué sucede y qué hacer

La boca amarga en el embarazo: por qué sucede y qué hacer

Tener un sabor metálico o amargo en la boca, también conocido como disgeusia, es uno de los síntomas más comunes durante el embarazo, especialmente durante el 1er trimestre, que ocurre esencialmente debido a los cambios hormonales característicos de esta fase.

Desarrollo del bebéê - 9 semanas de gestaciónção

Desarrollo del bebéê - 9 semanas de gestaciónção

Semana de gestación: 9 semanas Igual al mes: comienzo del 3er mes Es igual a días: 57 a 63 días de gestación En la semana 9 de gestación, el bebé ya se considera un feto, y el desarrollo está marcado por la desaparición de la cola embrionaria y el inicio de la formación de órganos como el páncreas y el hígado.