Logo es.femininebook.com

Oftalmología 2023, Marcha

Ojo tembloroso: 9 causas principales (y qué hacer)

Ojo tembloroso: 9 causas principales (y qué hacer)

Temblor en el ojo es un término usado por la mayoría de las personas para referirse a la sensación de aleteo en el párpado del ojo. Esta sensación es muy común y suele ocurrir por fatiga de los músculos oculares, siendo muy similar a lo que ocurre en un calambre en cualquier otro músculo del cuerpo.

Xeroftalmía: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Xeroftalmía: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La xeroftalmia es una enfermedad progresiva de los ojos que es causada por una deficiencia de vitamina A en el cuerpo, lo que conduce a la sequedad de los ojos, lo que puede resultar, a largo plazo, en complicaciones como ceguera nocturna o la aparición de úlceras en la córnea, por ejemplo.

Dolor de ojos: 11 causas principales (y qué hacer)

Dolor de ojos: 11 causas principales (y qué hacer)

El dolor de ojos es una molestia relativamente común que, en la mayoría de los casos, es causada por condiciones simples y temporales como ojos secos, uso incorrecto de lentes de contacto o incluso gripe. Sin embargo, el dolor ocular también puede ser síntoma de un problema más grave que requiere tratamiento, como conjuntivitis, queratitis o incluso glaucoma, especialmente si se acompaña de otros síntomas como enrojecimiento, sensación de ardor, sensibilidad leve, disminuci

Ojos hinchados: 8 causas principales y qué hacer

Ojos hinchados: 8 causas principales y qué hacer

La hinchazón en los ojos puede ocurrir como resultado de alergias, golpes en el ojo, picaduras de insectos, ser uno de los cambios comunes del embarazo o ser un signo de orzuelo, conjuntivitis o blefaritis, por ejemplo. El ojo se inflama debido a una acumulación de líquido que ocurre en los tejidos que rodean al ojo, como en los párpados o glándulas, y cuando dura más de 3 días se recomienda consultar a un oftalmólogo para diagnosticar la causa e iniciar el tratamiento adecuado

Uve&í;te: qué é, síntomas y tratamiento

Uve&í;te: qué é, síntomas y tratamiento

La uveítis corresponde a la inflamación de la úvea, que es parte del ojo formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides, lo que resulta en síntomas como ojo rojo, sensibilidad a la luz y visión borrosa, y puede presentarse como una consecuencia de enfermedades autoinmunes o infecciosas, como la artritis reumatoide, la sarcoidosis, la sífilis, la lepra y la oncocercosis, por ejemplo.

Herpes en el ojo (ojo): qué é, síntomas, causas y tratamiento

Herpes en el ojo (ojo): qué é, síntomas, causas y tratamiento

El herpes en los ojos, o herpes ocular, es una infección provocada por el virus del herpes simple tipo 1, que puede afectar a uno o ambos ojos y dar lugar a la aparición de síntomas similares a los de la conjuntivitis, como picor, hinchazón, enrojecimiento, irritación de los ojos, lagrimeo excesivo o visión borrosa.

Coloboma: qué é, tipos, síntomas y tratamiento

Coloboma: qué é, tipos, síntomas y tratamiento

El coloboma, conocido popularmente como síndrome del ojo de gato, es un tipo de malformación ocular en la que se produce un cambio en la estructura del ojo, que puede afectar al párpado o al iris, de forma que el ojo puede tener un aspecto similar a la de un gato, pero la capacidad de ver casi siempre se mantiene.

Examen oftalmológico&ógico: qué &examen, para qué sirve y cuándo hacerlo

Examen oftalmológico&ógico: qué &examen, para qué sirve y cuándo hacerlo

El examen oftalmológico es una prueba que se utiliza para evaluar los ojos, los párpados y los conductos lagrimales para investigar enfermedades oculares como el glaucoma o las cataratas, por ejemplo. La prueba de agudeza visual se realiza en el examen de la vista, que tiene como objetivo evaluar la visión de la persona, sin embargo, se pueden realizar otros exámenes más específicos, como los movimientos oculares o la evaluación de la presión ocular, que pueden incluir el u

Problemas de visión: 11 síntomas de cambiosções en visiónão

Problemas de visión: 11 síntomas de cambiosções en visiónão

Sensación de ojos cansados, sensibilidad a la luz, lagrimeo y picor en los ojos, son algunos síntomas que pueden ser indicativos de un problema de visión, como miopía, astigmatismo o hipermetropía, por ejemplo, sobre todo cuando permanecen durante varios días seguidos.

Blefaritis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Blefaritis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La blefaritis es una inflamación en los bordes de los párpados que provoca la aparición de costras, costras y otros síntomas como enrojecimiento, picor y sensación de tener una mota en el ojo. Esta alteración es común y puede aparecer de la noche a la mañana, en personas de cualquier edad, y ocurre debido a una alteración en las glándulas de Meibomio, que son las encargadas de mantener el equilibrio de la humedad ocular.

Ros&a;ojo: qué é, síntomas y tratamiento

Ros&a;ojo: qué é, síntomas y tratamiento

La rosácea ocular corresponde al enrojecimiento, lagrimeo y sensación de ardor en el ojo que puede ocurrir como consecuencia de la rosácea, que es una enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por el enrojecimiento de la cara, especialmente en las mejillas.

7 cuidado diario para proteger los ojos

7 cuidado diario para proteger los ojos

Con el uso constante de teléfonos inteligentes, computadoras y tabletas, los ojos permanecen enfocados a la misma distancia durante largos períodos de tiempo, lo que termina provocando el síndrome del ojo seco, vista cansada y dolores de cabeza.

Dolor atr&a;s de los ojos: qué puede ser y qué hacer

Dolor atr&a;s de los ojos: qué puede ser y qué hacer

El dolor detrás de los ojos, o dolor en la parte posterior de los ojos, puede ocurrir debido a problemas de visión como miopía o astigmatismo, migraña, sinusitis, inflamación en el nervio óptico o incluso infección por COVID-19, que puede afectar uno o ambos ojos, y siendo leve o intenso, empeorado por el movimiento de los ojos o la vista cansada.

Manchas de Bitot: qué são, síntomas, causas y tratamiento

Manchas de Bitot: qué são, síntomas, causas y tratamiento

Las manchas de Bitot son manchas pequeñas, de color blanco grisáceo, ovaladas, espumosas y de forma irregular que pueden aparecer en el blanco de los ojos. Este tipo de mancha suele surgir por f alta de vitamina A en el organismo, lo que provoca un aumento de la concentración de queratina en la conjuntiva del ojo.

Retinoblastoma: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Retinoblastoma: qué é, síntomas, causas y tratamiento

El retinoblastoma es un tipo raro de cáncer que aparece en uno o ambos ojos del bebé, pero cuando se identifica a tiempo puede tratarse sin dejar secuelas. Dado que esta condición suele presentarse en bebés muy pequeños, es común que sea difícil identificar los síntomas, ya que el bebé no puede expresar lo que ve o siente.

Paso a Paso para Ponerse y Quitarse los Lentes de Contacto

Paso a Paso para Ponerse y Quitarse los Lentes de Contacto

El proceso de colocación y extracción de lentes de contacto implica la manipulación de las mismas, por lo que es necesario seguir algunas precauciones de higiene que previenen la aparición de infecciones o complicaciones en los ojos. En comparación con los anteojos recetados, los lentes de contacto tienen varias ventajas, ya que no se empañan, no pesan ni resbalan y son más cómodos para quienes practican actividad física, pero su uso puede causar conjuntivitis, ojos rojos y

Quemosis en el ojo: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Quemosis en el ojo: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La quemosis en el ojo, o quemosis ocular, es la inflamación de la conjuntiva del ojo, que es el tejido que recubre el interior del párpado y la superficie del ojo, causada por la acumulación de líquido y puede manifestarse en forma de ampolla, normalmente transparente, que provoca síntomas como picor, lagrimeo o visión borrosa y, en algunos casos, dificultad para cerrar el ojo.

Retinopatía del prematuro: lo &exagudo, causas y tratamiento

Retinopatía del prematuro: lo &exagudo, causas y tratamiento

La retinopatía del prematuro (RDP) es un problema visual muy común en los bebés prematuros que ocurre debido al grado reducido de desarrollo de los ojos, que normalmente ocurre durante las últimas 12 semanas de embarazo. De esta forma, el riesgo de desarrollar retinopatía es mayor cuanto menor es la edad gestacional del bebé al nacer, y no se ve influido por factores externos como luces o flashes de cámaras, por ejemplo.

Heterocromía: qué é, causas y cuándo acudir al médico

Heterocromía: qué é, causas y cuándo acudir al médico

La heterocromía es una condición rara en la que los ojos son de diferentes colores. La diferencia de color puede ser entre los dos ojos, cuando se llama heterocromía completa, en cuyo caso cada ojo tiene un color diferente al otro, o la diferencia puede ser en un solo ojo, cuando se llama heterocromía sectorial, en que un un solo ojo tiene 2 colores En la mayoría de los casos, la heterocromía está provocada por una alteración genética y, por tanto, es una alteración benigna

Scratch&artritis en el ojo: síntomas, tratamiento y cuándo acudir a tratamiento médico

Scratch&artritis en el ojo: síntomas, tratamiento y cuándo acudir a tratamiento médico

Un pequeño rasguño en el ojo generalmente afecta la córnea, que es la membrana transparente que protege los ojos. Esto puede causar dolor ocular intenso, enrojecimiento y lagrimeo, lo que requiere el uso de compresas frías y medicamentos. Sin embargo, esta lesión no suele ser grave y mejora en 2 o 3 días.

Pinguecula ocular: lo é y como tratar

Pinguecula ocular: lo é y como tratar

La pinguécula se caracteriza por una mancha amarillenta en el ojo, de forma triangular, que corresponde al crecimiento de un tejido compuesto por proteínas, grasas y calcio, ubicado en la conjuntiva del ojo. Por lo general, este tejido aparece en la región del ojo más cercana a la nariz, pero también puede aparecer en otros lugares.

Agujero macular: qué &, causas, síntomas y tratamiento

Agujero macular: qué &, causas, síntomas y tratamiento

El agujero macular es una enfermedad que afecta el centro de la retina, llamada mácula, formando un agujero que crece con el tiempo y provoca la pérdida gradual de la visión. Esta región es la que concentra la mayor cantidad de células visuales, por lo que esta situación provoca síntomas como pérdida de nitidez de la visión central, distorsión de la imagen y dificultad en actividades como leer o conducir.

Retinitis pigmentosa: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Retinitis pigmentosa: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La retinitis pigmentosa corresponde a un grupo de enfermedades hereditarias que afectan la retina, una importante región en la parte posterior del ojo que contiene células encargadas de captar imágenes, los conos y bastones. Así, debido a cambios en estas células, es posible tener una pérdida gradual de la visión y de la capacidad de distinguir colores, además de poder llegar a producir ceguera en algunos casos.

Cótrasplante de rnea: como é hecho, cuando é indica y recuperação

Cótrasplante de rnea: como é hecho, cuando é indica y recuperação

El trasplante de córnea es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo reemplazar la córnea alterada por una sana, promoviendo una mejora en la capacidad visual de la persona, ya que la córnea es el tejido transparente que recubre el ojo y está asociado a la formación de imágenes.

Bull eyes (exoftalmos): lo &exagudo;, causas y tratamiento

Bull eyes (exoftalmos): lo &exagudo;, causas y tratamiento

El exoftalmos, también conocido como proptosis ocular u ojos s altones, es una condición médica en la que uno o ambos ojos de una persona están más s altones de lo normal, lo que puede ser causado por un proceso inflamatorio o un problema que lleva al estrechamiento de la cavidad orbitaria.

Câcer en el ojo: qué é, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Câcer en el ojo: qué é, síntomas, diagnóstico y tratamiento

El cáncer de ojo, la mayoría de las veces, no causa ningún signo o síntoma aparente y puede ocurrir en personas de cualquier edad. Sin embargo, el retinoblastoma, por ejemplo, es más común en niños de hasta 5 años, mientras que el melanoma ocular es más común en personas entre 45 y 75 años y que tienen ojos claros.

Escleritis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Escleritis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La escleritis es una afección caracterizada por la inflamación de la esclerótica, que es la capa blanca del ojo, lo que provoca enrojecimiento del ojo, dolor al mover los ojos y disminución de la capacidad visual en algunos casos. La escleritis puede afectar uno o ambos ojos y es más común en mujeres jóvenes y de mediana edad, a menudo como resultado de complicaciones de enfermedades como la artritis reumatoide, el lupus, la lepra o la tuberculosis.

Presbicia: qué &exaguda; síntomas, causas y tratamiento

Presbicia: qué &exaguda; síntomas, causas y tratamiento

La presbicia, conocida popularmente como ojos cansados, se caracteriza por un cambio en la visión que se asocia con el envejecimiento del ojo, resultando en una dificultad progresiva para enfocar claramente los objetos que están cerca. Los síntomas de la presbicia suelen aparecer a partir de los 40 años, alcanzando su máxima intensidad alrededor de los 65 años, manifestándose síntomas como fatiga visual, dificultad para leer letra pequeña o visión borrosa, por ejemplo.

Escotomas: qué son, síntomas, causas, tipos y tratamiento

Escotomas: qué son, síntomas, causas, tipos y tratamiento

El escotoma se caracteriza por la pérdida total o parcial de la visión en una región del campo visual, que suele estar rodeada por un área donde se conserva la visión, creando un efecto de "agujero negro" en la imagen visualizada. Todas las personas tienen un escotoma en su campo de visión, lo que se denomina "

Ógafas de sol polarizadas: qué é y principales beneficios&í;cios

Ógafas de sol polarizadas: qué é y principales beneficios&í;cios

Las gafas de sol polarizadas son un tipo de gafas cuyos lentes están hechos para proteger los ojos de los rayos de luz que se reflejan en las superficies. Los rayos UVA son los que más inciden en la superficie terrestre y por eso son imprescindibles en unas buenas gafas de sol.

11 dúLa vida común sobre el uso de lentes de contacto

11 dúLa vida común sobre el uso de lentes de contacto

Los lentes de contacto son una alternativa a las gafas graduadas, pero su uso puede generar muchas dudas, ya que se trata de poner algo directamente en contacto con el ojo. Las lentes de contacto tienen ventajas frente a las gafas graduadas ya que no se rompen, pesan ni resbalan en el rostro, siendo especialmente apreciadas por quienes no les gusta usar gafas graduadas o practican algún deporte.

Amaurosis fugax: qué é, principales causas y tratamiento

Amaurosis fugax: qué é, principales causas y tratamiento

Amaurosis es la pérdida temporal o permanente de la visión, que puede ocurrir de manera gradual, alcanzando solo uno o ambos ojos y puede ocurrir por alteración de la actividad eléctrica de la retina o disminución del flujo sanguíneo al ojo, lo que puede ser consecuencia de enfermedades como la aterosclerosis, la isquemia o la trombosis, por ejemplo.

Fotofobia: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Fotofobia: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La fotofobia es un aumento de la sensibilidad o intolerancia a la luz o al brillo, que provoca dolor o malestar al mirar la luz, aumento de la producción de lágrimas, dificultad para abrir o mantener los ojos abiertos, y suele ocurrir en ambos ojos, pero también puede afecta solo a un ojo.

Blefaroespasmo: qué &, causas y tratamiento

Blefaroespasmo: qué &, causas y tratamiento

El blefaroespasmo, también conocido como blefaroespasmo esencial benigno, es una afección en la que uno o ambos párpados tiemblan. Esto también puede reducir la lubricación de los ojos, lo que hace que la persona parpadee con más frecuencia.

Meibomitis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Meibomitis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La meibomitis es la inflamación de las glándulas de Meibomio o glándulas de Meibomio, ubicadas en los párpados superior e inferior de los ojos, encargadas de producir meibum, un tipo de aceite que lubrica los ojos y evita que las lágrimas se evaporen rápidamente.

Retinopatía hipertensiva: clasificaciónç&agilidad, síntomas y tratamiento

Retinopatía hipertensiva: clasificaciónç&agilidad, síntomas y tratamiento

La retinopatía hipertensiva se caracteriza por un grupo de cambios en el fondo del ojo, como las arterias, venas y nervios de la retina, que son causados por la presión arterial alta. La retina es una estructura que se encuentra en la parte posterior del globo ocular y su función es transformar el estímulo luminoso en un estímulo nervioso, lo que permite la visión.

Tatuaje en el ojo: riesgos para la saludúde y alternativas

Tatuaje en el ojo: riesgos para la saludúde y alternativas

Aunque puede tener un atractivo estético para algunas personas, el tatuaje del globo ocular es una técnica con muchos riesgos para la salud, ya que consiste en inyectar tinta en la parte blanca del ojo, que está formada por tejidos muy sensibles.