Logo es.femininebook.com

Enfermedades Infecciosas 2023, Marcha

Principales síntomas del dengue (cl&ásica y hemorrágica&ágica)

Principales síntomas del dengue (cl&ásica y hemorrágica&ágica)

El síntoma principal del dengue es fiebre alta que aparece repentinamente y dura de 2 a 7 días. Además de la fiebre, se pueden notar otros síntomas como sensación de malestar general, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, cansancio excesivo y manchas rojas en la piel, por ejemplo.

Doença mão-pé-boca: síntomas, transmisión y tratamiento

Doença mão-pé-boca: síntomas, transmisión y tratamiento

El síndrome mano-pie-boca es una enfermedad contagiosa provocada por el virus Coxsackie, que puede transmitirse de persona a persona oa través de alimentos y objetos contaminados. La enfermedad mano-pie-boca es más común en niños menores de 5 años, pero también puede ocurrir en adultos.

Var&íola: qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

Var&íola: qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

La viruela es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, que puede transmitirse a través de gotitas de saliva o estornudos. Al entrar en el organismo, este virus crece y se multiplica en el interior de las células, dando lugar a la aparición de síntomas como fiebre alta, dolores corporales, vómitos intensos y aparición de ampollas en la piel.

Como &exacto; el tratamiento del dengue (clássica y hemorrhagicágica)

Como &exacto; el tratamiento del dengue (clássica y hemorrhagicágica)

El tratamiento para el dengue tiene como objetivo aliviar los síntomas, como la fiebre y los dolores corporales, y generalmente se realiza con el uso de paracetamol o dipirona, por ejemplo. Además, es importante mantener la hidratación y el descanso para facilitar la lucha contra el virus por parte del organismo.

Dengue en niñosçcomo: síntomas, signos de alarma y tratamiento

Dengue en niñosçcomo: síntomas, signos de alarma y tratamiento

El niño o bebé puede tener dengue o sospecharlo cuando aparecen síntomas como fiebre alta, irritabilidad y f alta de apetito, especialmente en épocas de epidemias de la enfermedad, como en verano. Sin embargo, el dengue no siempre se acompaña de síntomas fáciles de identificar, pudiendo confundirse con la gripe, por ejemplo, lo que puede hacer que la enfermedad se identifique en una etapa más avanzada.

Coronav&í;rus en el embarazo: síntomas, posibles riesgos y cómo protegerse

Coronav&í;rus en el embarazo: síntomas, posibles riesgos y cómo protegerse

La infección por coronavirus durante el embarazo puede ocurrir en cualquier semana del embarazo y suele provocar el desarrollo de síntomas leves como fiebre, malestar general y tos, siendo muy similares a los de la gripe. Sin embargo, las mujeres embarazadas mayores, obesas, que tienen otras afecciones como diabetes o hipertensión, o que se infectan después de las 28 semanas de embarazo parecen tener un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves, como dificultad para respi

12 enfermedadesçcomo causadas por bacteriasérias: síntomas y tratamiento

12 enfermedadesçcomo causadas por bacteriasérias: síntomas y tratamiento

Las bacterias son pequeños microorganismos que están naturalmente presentes en el cuerpo y en el medio ambiente y que pueden o no causar enfermedades. Las bacterias que causan enfermedades se conocen como bacterias patógenas y pueden ingresar al cuerpo a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados, contacto sexual sin protección o a través de las vías respiratorias, por ejemplo.

15 enfermedadesçcomo causadas por v&í;rus: síntomas y tratamiento

15 enfermedadesçcomo causadas por v&í;rus: síntomas y tratamiento

Los virus son pequeños agentes infecciosos clasificados como parásitos intracelulares obligados, porque para causar enfermedad necesitan estar dentro de la célula. Las enfermedades causadas por virus se conocen popularmente como virus y pueden afectar a personas de todas las edades.

Mononucleosis (enfermedad del besoça): qué é, síntomas y tratamiento (con test online)

Mononucleosis (enfermedad del besoça): qué é, síntomas y tratamiento (con test online)

La mononucleosis, también conocida como enfermedad del beso, mononucleosis infecciosa o mono, es una infección provocada por el virus de Epstein-Barr, transmitida a través de la saliva, que provoca síntomas como fiebre alta, dolor de garganta y dolor de garganta, placas blanquecinas en la garganta y en el cuello.

Escarlatina: qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

Escarlatina: qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

La escarlatina es una enfermedad contagiosa causada por la bacteria estreptococo beta-hemolítica del grupo A, que causa síntomas como dolor de garganta, fiebre alta, enrojecimiento intenso de la lengua y picazón en la piel como papel de lija.

Tratamiento de s&indrome mão-pé-boca

Tratamiento de s&indrome mão-pé-boca

El tratamiento para el síndrome mano-pie-boca tiene como objetivo aliviar síntomas como fiebre alta, dolor de garganta y ampollas dolorosas en las manos, los pies o la zona íntima. El tratamiento se debe realizar bajo la orientación del pediatra y los síntomas suelen desaparecer a la semana de iniciado el tratamiento, el cual se puede realizar con:

Flema blanca: 6 causas principales y qué hacer

Flema blanca: 6 causas principales y qué hacer

La flema blanca generalmente surge debido a infecciones o inflamación respiratoria como bronquitis, sinusitis o enfermedades más complicadas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Pero también puede estar relacionado con cambios en el sistema digestivo, como reflujo o alergia alimentaria, por ejemplo.

Zoonosis: qué são, principales enfermedadesças y transmisiónão

Zoonosis: qué são, principales enfermedadesças y transmisiónão

Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmitidas de animales a personas, que pueden ser causadas por bacterias, parásitos, hongos o virus. Gatos, perros, garrapatas, pájaros, vacas y roedores son los principales responsables de las zoonosis, especialmente la rabia, la esporotricosis, la leishmaniasis, el zika y la criptococosis, por ejemplo.

Histoplasmosis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Histoplasmosis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La histoplasmosis es una infección sistémica causada por el hongo Histoplasma capsulatum, que puede ser transmitida por palomas y murciélagos, principalmente. La histoplasmosis es más común y más grave en personas que tienen un sistema inmunitario reducido, como las personas con SIDA o que han tenido un trasplante, por ejemplo.

Streptococcus: qué é, cómo se contagia y principales síntomas

Streptococcus: qué é, cómo se contagia y principales síntomas

Streptococcus corresponde a un género de bacterias que se caracterizan por tener forma redondeada y encontrarse dispuestas en cadena, además de tener un color violeta o azul oscuro al observarlas al microscopio, siendo, por tanto, denominadas grampositivas bacterias.

Listeriosis (listeria): qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

Listeriosis (listeria): qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

La listeriosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que se puede encontrar en el suelo, los lodos y el agua, y puede transmitirse a través del consumo de agua y alimentos contaminados, como leche sin pasteurizar, quesos, verduras, frutas de mar y butifarra.

Escherichia coli (E. coli): lo &exagudo; síntomas, transmisión y tratamiento

Escherichia coli (E. coli): lo &exagudo; síntomas, transmisión y tratamiento

Escherichia coli, o E. coli, es una bacteria que habita naturalmente en los intestinos de las personas y algunos animales, sin ningún signo de enfermedad. Sin embargo, hay algunos tipos de E. coli que son dañinos para las personas y que ingresan al cuerpo a través del consumo de alimentos contaminados, por ejemplo, causando gastroenteritis con diarrea severa con moco o sangre.

Herpes z&öster: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Herpes z&öster: qué é, síntomas, causas y tratamiento

El herpes zoster, o culebrilla, es una enfermedad infecciosa causada por el mismo virus de la varicela, que puede reaparecer durante la edad adulta, provocando ampollas rojas en la piel, que aparecen principalmente en la región del pecho o vientre, aunque también pueden surgir afectando los ojos o los oídos.

Tipos de dengue: 5 dúvidas comunes respondidas por un infectólogo

Tipos de dengue: 5 dúvidas comunes respondidas por un infectólogo

Actualmente hay 5 tipos de dengue, pero los tipos presentes en Brasil son los tipos 1, 2 y 3 de dengue, mientras que el tipo 4 es más común en Costa Rica y Venezuela, y se identificó el tipo 5 (DENV -5) en 2007 en Malasia, Asia. Los 5 tipos de dengue causan los mismos síntomas clásicos, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en la parte posterior de los ojos y cansancio extremo.

Transmiss& actividad del dengue: cómo ocurre y cómo evitarlo

Transmiss& actividad del dengue: cómo ocurre y cómo evitarlo

La transmisión del dengue se produce por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado por el virus. Después de la picadura, los síntomas pueden aparecer entre 5 y 15 días, y puede haber dolor de cabeza, fiebre alta, dolor en la parte posterior de los ojos y dolor en el cuerpo.

10 enfermedadesçcausadas por hongos: síntomas y tratamiento

10 enfermedadesçcausadas por hongos: síntomas y tratamiento

Son varias las enfermedades que los hongos pueden causar en las personas, que pueden ser micosis de la piel, uñas, mucosas o cuero cabelludo, como la tiña blanca, la tiña, los sabañones, la candidiasis o la candidiasis, por ejemplo. Generalmente, los hongos coexisten armoniosamente con el cuerpo, pero pueden causar enfermedades cuando logran eludir las barreras protectoras del cuerpo, lo que ocurre principalmente durante períodos de inmunidad debilitada o lesiones en la pie

8 enfermedades principalesças venéáreas: qué é, síntomas y tratamiento

8 enfermedades principalesças venéáreas: qué é, síntomas y tratamiento

Las enfermedades venéreas, actualmente conocidas como infecciones de transmisión sexual o ITS, son enfermedades que se transmiten a través de relaciones sexuales sin protección, las cuales pueden ser orales, vaginales o anales. Incluso si no hay signos o síntomas evidentes de la enfermedad, es posible la transmisión a la pareja sexual.

Pielonefritis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Pielonefritis: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La pielonefritis es una inflamación de los riñones que suele ocurrir cuando las bacterias presentes en las vías urinarias ascienden por los uréteres y llegan a los riñones, provocando inflamación y dando lugar a la aparición de algunos síntomas como dolor en la zona lumbar, constante ganas de orinar, fiebre, malestar general y dolor pélvico.

Influenza aviar&aría: lo &agudo, síntomas, transmisión y tratamiento

Influenza aviar&aría: lo &agudo, síntomas, transmisión y tratamiento

La influenza aviar es una enfermedad causada por el virus influenza A, de tipo H5N1, H5N8, H7N9, H9N2 y, más recientemente, H10N3. La gripe aviar no se transmite de una persona a otra, sino que se transmite principalmente por contacto directo con aves contaminadas o por comer su carne.

Candida albicans: qué é, síntomas, tratamiento y cómo ocurre la infecciónção

Candida albicans: qué é, síntomas, tratamiento y cómo ocurre la infecciónção

Candida albicans es un hongo presente de forma natural en el cuerpo sin causar infección ni síntomas. Normalmente, Candida albicans se puede encontrar en diversas partes del cuerpo, siendo más frecuente en la mucosa vaginal de la mujer, cavidad oral, tracto gastrointestinal y urinario.

Rotav&írus: qué é, principales síntomas y tratamiento

Rotav&írus: qué é, principales síntomas y tratamiento

La infección por rotavirus se llama rotavirus y se caracteriza por diarrea y vómitos intensos, especialmente en bebés y niños pequeños de entre 6 meses y 2 años de edad. Los síntomas suelen aparecer de repente y duran entre 8 y 10 días. Debido a que provoca diarrea y vómitos, es importante que se tomen medidas para evitar que el niño se deshidrate, especialmente aumentando el consumo de líquidos.

S&í;Síndrome de Ramsay Hunt: qué &exaguo; síntomas, causas y tratamiento

S&í;Síndrome de Ramsay Hunt: qué &exaguo; síntomas, causas y tratamiento

El síndrome de Ramsay Hunt es una infección del nervio facial y auditivo que provoca parálisis facial, problemas de audición, mareos y la aparición de manchas rojas o ampollas en la zona de las orejas. Esta enfermedad, también conocida como herpes zoster del oído, es causada por el virus herpes zoster, responsable de la varicela, que permanece latente en un ganglio del nervio facial y que en personas inmunodeprimidas, diabéticos, niños o anciano, tiene tendencia a reactivar

7 enfermedadesçtransmitidas por &a;inundaciones y agua de lluvia

7 enfermedadesçtransmitidas por &a;inundaciones y agua de lluvia

La lluvia y las inundaciones pueden transmitir enfermedades como la tiña, la hepatitis y la leptospirosis, ya que los agentes infecciosos pueden propagarse más fácilmente. Por lo tanto, se debe evitar el contacto con el agua, especialmente durante los períodos de inundación.

Citomegalov&í;rus: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Citomegalov&í;rus: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Cytomegalovirus, también conocido como CMV, es un virus de la misma familia que el herpes, pero causa síntomas diferentes como fiebre, malestar e hinchazón en el vientre. Al igual que el herpes, este virus también está presente en la mayoría de las personas, pero solo provoca síntomas cuando el sistema inmunitario está debilitado, como en mujeres embarazadas, personas con VIH o pacientes en tratamiento contra el cáncer, por ejemplo.

4 consejos simples para evitar contraer un virus

4 consejos simples para evitar contraer un virus

Virus es el nombre que se le da a cualquier enfermedad causada por un virus, que no siempre se puede identificar. Suele ser benigno y no requiere tratamiento con antibióticos, ya que estos no son efectivos para eliminar los virus, y solo se puede tratar con reposo, hidratación y medidas para controlar la fiebre, el dolor, los vómitos y la diarrea, si estos síntomas están presentes.

Fiebre tifoidea: lo &agudo;, los síntomas, la transmisiónão y la prevenciónção

Fiebre tifoidea: lo &agudo;, los síntomas, la transmisiónão y la prevenciónção

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella typhi, que puede provocar la aparición de algunos síntomas, como fiebre alta, f alta de apetito, tos seca, escalofríos, agrandamiento del bazo y manchas rojas en la piel.

Cólee: qué é, síntomas y transmisiónão

Cólee: qué é, síntomas y transmisiónão

El cólera es una enfermedad infecciosa que puede adquirirse a través del consumo de agua y alimentos contaminados por la bacteria Vibrio cholerae. Este tipo de infección es más común y provoca brotes con mayor facilidad en lugares que no cuentan con agua corriente o saneamiento inadecuado, donde no hay recolección de basura o alcantarillado abierto, por ejemplo.

Doença de Chagas: qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

Doença de Chagas: qué é, síntomas, transmisión y tratamiento

La enfermedad de Chagas es una enfermedad infecciosa causada por el parásito Trypanosoma cruzi (T. cruzi), que tiene como huésped intermediario a un insecto conocido popularmente como barbeiro, el cual al picar a una persona defeca u orina liberando el parásito.

Entamoeba histolytica: lo é, síntomas y tratamiento

Entamoeba histolytica: lo é, síntomas y tratamiento

Entamoeba histolytica es un protozoo, parásito intestinal, responsable de la disentería amebiana, que es una enfermedad gastrointestinal en la que hay diarrea intensa, fiebre, escalofríos y heces con sangre o secreciones blanquecinas. La infección por este parásito puede aparecer en cualquier región e infectar a cualquiera, sin embargo es más común en regiones tropicales con peores condiciones sanitarias, afectando especialmente a bebés y niños que les gusta jugar en el sue

Fiebre amarilla: lo &exagudo;, síntomas y tratamiento (con prueba en línea)

Fiebre amarilla: lo &exagudo;, síntomas y tratamiento (con prueba en línea)

La fiebre amarilla es una grave enfermedad infecciosa que se transmite por la picadura de dos tipos de mosquitos: el Aedes Aegypti, responsable de otras enfermedades infecciosas como el dengue o el Zika, y el Haemagogus Sabethes. Después de la picadura del mosquito, los síntomas pueden tardar hasta 6 días en aparecer, pudiendo notarse, por ejemplo, dolor de cabeza intenso, fiebre alta y dolor muscular generalizado.

Como &exacto; tratados por mononucleosis

Como &exacto; tratados por mononucleosis

La mononucleosis infecciosa es causada por el virus de Epstein-Barr y se transmite principalmente a través de la saliva y no existe un tratamiento específico, ya que el organismo elimina el virus de forma natural después de aproximadamente 1 mes, siendo únicamente indicado que la persona permanezca en reposo.

Oncocercosis: lo é, síntomas y tratamiento

Oncocercosis: lo é, síntomas y tratamiento

La oncocercosis, conocida popularmente como ceguera de los ríos o enfermedad del buscador de oro, es una enfermedad parasitaria causada por el parásito Onchocerca volvulus. Esta enfermedad se transmite por la picadura de una mosca del género Simulium spp.

Staphylococcus aureus: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Staphylococcus aureus: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Staphylococcus aureus, o S. aureus, es una bacteria grampositiva que normalmente está presente en la piel y las mucosas de las personas, especialmente en la boca y la nariz, sin causar daño al organismo. Sin embargo, cuando el sistema inmunológico está comprometido o cuando hay una herida, esta bacteria puede proliferar y llegar al torrente sanguíneo, causando sepsis, que corresponde a una infección generalizada, que puede llevar a la muerte.

Rana en bebê: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Rana en bebê: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La candidiasis es una infección en la boca del bebé causada por el hongo Candida albicans, que puede ocurrir en bebés menores de 6 meses debido a que el sistema inmunológico aún no está completamente maduro, pero también puede afectar a bebés de cualquier edad, lo que lleva a la aparición de síntomas como pequeños puntos blancos o manchas blancas en la lengua, que a menudo pueden confundirse con restos de leche.

Paron&íquia: qué é, síntomas y tratamiento

Paron&íquia: qué é, síntomas y tratamiento

La paroniquia, también conocida como torbellino, es una infección que se presenta en la piel alrededor de la uña, que suele comenzar por una lesión en la piel, como una acción traumática de la manicura, por ejemplo. La piel es la barrera natural contra los microorganismos, por lo que cualquier lesión puede favorecer la penetración y proliferación de hongos y bacterias, por ejemplo, dando lugar a síntomas de inflamación, como enrojecimiento, hinchazón y dolor local.