Logo es.femininebook.com

Trastornos gastrointestinales 2023, Marcha

Laxante: qué é, cuando é indicado y riesgos para la saludúde

Laxante: qué é, cuando é indicado y riesgos para la saludúde

Los laxantes son medicamentos que estimulan las contracciones intestinales, favoreciendo la eliminación de las heces y combatiendo temporalmente el estreñimiento. A pesar de ayudar a reducir los síntomas del estreñimiento, tomar más de 1 pastilla de laxante a la semana puede ser perjudicial para la salud, ya que puede inducir dependencia, en la que el intestino empieza a funcionar solo después de tomar el laxante.

6 causas principales del exceso de gases (y qué hacer)

6 causas principales del exceso de gases (y qué hacer)

Los gases son producidos naturalmente por bacterias que fermentan los alimentos durante la digestión y, en su mayor parte, no huelen tan mal ni son indicativos de problemas de salud. Además de la producción por bacterias, también pueden surgir gases cuando una persona come demasiado rápido, ya que es común que entre aire en el cuerpo, aumentando la cantidad de gases que se forman.

5 formas de eliminar los gases intestinales rápidamente

5 formas de eliminar los gases intestinales rápidamente

Hay varias formas de eliminar los gases intestinales atrapados, pero una de las más sencillas y prácticas es tomar té de hinojo con melisa y caminar unos minutos, ya que de esta forma se consigue estimular el funcionamiento del intestino, eliminando los gases de forma natural, al caminar.

Hepatólogo, que é, que enfermedades trata y cuando acudir

Hepatólogo, que é, que enfermedades trata y cuando acudir

Un hepatólogo es un médico que se especializa en la prevención y el tratamiento de enfermedades que dañan el hígado y los órganos que trabajan junto con el hígado, como la vesícula biliar y el páncreas. Además, el hepatólogo también puede solicitar análisis de sangre, biopsias y pruebas de imagen, que ayudan en el diagnóstico de situaciones como cálculos biliares, hepatitis, hígado graso y pancreatitis, por ejemplo.

4 pasos para tratar la intoxicación alimentariaç&hábitos alimentarios en el hogar

4 pasos para tratar la intoxicación alimentariaç&hábitos alimentarios en el hogar

Para tratar las intoxicaciones alimentarias en casa, es importante descansar y beber abundante líquido para evitar la deshidratación y favorecer la eliminación de toxinas producidas por microorganismos, además de llevar una dieta ligera y de fácil digestión para evitar el empeoramiento de los síntomas.

Heces oscuras o negras: 6 causas (y qué hacer)

Heces oscuras o negras: 6 causas (y qué hacer)

Las heces oscuras o negras suelen aparecer cuando hay sangre digerida en la composición de la caca y, por tanto, puede ser un signo importante de sangrado en la parte inicial del aparato digestivo, especialmente en el esófago o el estómago, provocado por úlceras o varices.

Pólipo en ves&ícula: qué é, síntomas y tratamiento

Pólipo en ves&ícula: qué é, síntomas y tratamiento

El pólipo de la vesícula biliar es una protuberancia de la pared de la vesícula biliar que normalmente no causa síntomas, sin embargo cuando hay varios pólipos o cuando el pólipo es muy grande, se pueden notar algunos síntomas, como náuseas, dolor abdominal en la lado derecho y vómitos, por ejemplo.

Heces amarillas: 8 causas principales (y qué hacer)

Heces amarillas: 8 causas principales (y qué hacer)

Las heces amarillas son una alteración relativamente común que puede surgir debido a una dieta rica en grasas, o al uso de medicamentos para adelgazar, como Xenical, por ejemplo, ya que interfieren con los movimientos intestinales o disminuyen la absorción de grasas por el cuerpo intestino, que cambia el color de las heces.

Tratamiento de la infecciónç&actividad intestinal

Tratamiento de la infecciónç&actividad intestinal

El tratamiento de la infección intestinal debe ser orientado por el médico general o gastroenterólogo de acuerdo a los signos y síntomas que presente la persona. En la mayoría de los casos, el tratamiento se puede realizar en casa y tiene como objetivo promover la eliminación del agente infeccioso, aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación.

Remédios para infeccion intestinalç&actividad intestinal: casera y antibioticos&òticos

Remédios para infeccion intestinalç&actividad intestinal: casera y antibioticos&òticos

Los remedios para la infección intestinal deben ser recomendados por el médico según la intensidad de los síntomas y el agente infeccioso responsable de la infección, pudiendo estar indicado el uso de probióticos, para equilibrar la flora intestinal, o analgésicos, para aliviar los síntomas.

Causas del prolapso rectal en adultos

Causas del prolapso rectal en adultos

El prolapso del recto en adultos se debe principalmente al debilitamiento de los músculos que sostienen el recto, lo que puede deberse al envejecimiento, estreñimiento, fuerza excesiva para evacuar e infecciones intestinales, por ejemplo. El tratamiento se realiza según la causa del prolapso, y se suele recomendar al médico aumentar el consumo de fibra y agua, por ejemplo, para favorecer el retorno natural del recto.

Qué hacer en caso de prolapso rectal

Qué hacer en caso de prolapso rectal

Lo que se debe hacer en caso de prolapso rectal es acudir rápidamente al hospital para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento más adecuado, que suele incluir el uso de la cirugía, especialmente en adultos. Sin embargo, como el prolapso puede causar molestias, antes de ir al hospital puedes:

Incontinence&Circunstancia fecal: Qué &exacta; Síntomas, causas y tratamiento

Incontinence&Circunstancia fecal: Qué &exacta; Síntomas, causas y tratamiento

La incontinencia fecal es la pérdida involuntaria o la imposibilidad de controlar la eliminación del contenido intestinal por el ano, lo que puede provocar la eliminación de heces o gases intestinales, siendo más frecuente en mujeres mayores de 70 años, pero también puede aparecer en hombres, jóvenes o niños a partir de 4 años.

Fecaloma: qué é, síntomas y tratamiento

Fecaloma: qué é, síntomas y tratamiento

Fecaloma es un término médico que se utiliza para describir una masa de heces endurecidas y secas que pueden acumularse en el recto o en la porción final del intestino, especialmente en el caso de personas mayores, postradas en cama o parapléjicas.

Héhernia de hiato: qué é, síntomas y cuándo operarse

Héhernia de hiato: qué é, síntomas y cuándo operarse

Una hernia de hiato es una estructura pequeña que se forma cuando una porción del estómago pasa a través de una región llamada hiato esofágico, que se encuentra en el diafragma y normalmente solo debería permitir el paso del esófago. Comprende qué es una hernia y por qué se forma.

F&í;estula anal/perianal: qué é, síntomas, tratamiento y cirugía

F&í;estula anal/perianal: qué é, síntomas, tratamiento y cirugía

Una fístula anal, o fístula perianal, es un tipo de herida que se forma desde la última porción del intestino hasta la piel del ano, creando un túnel estrecho que causa síntomas como dolor, enrojecimiento y sangrado de la ano. Por lo general, la fístula surge después de un absceso en el ano, sin embargo, también puede ser causada por enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la diverticulitis, por ejemplo.

Meteorismo intestinal: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Meteorismo intestinal: qué é, síntomas, causas y tratamiento

El meteorismo corresponde a la acumulación de gases en el tubo digestivo, lo que puede ocurrir por la deglución inconsciente de aire al comer o beber algo rápidamente, dando lugar a la aparición de algunos síntomas como sensación de distensión abdominal, malestar y dolor abdominal.

Héhernia abdominal: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Héhernia abdominal: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La hernia abdominal se caracteriza por un abultamiento de un órgano desde el vientre hacia afuera del cuerpo que generalmente no causa síntomas, pero puede causar dolor, hinchazón y enrojecimiento en el sitio, especialmente cuando hay una incarceración o torsión de los órganos que están dentro de la hernia.

Nó en el intestino (volvo): qué é, síntomas y tratamiento

Nó en el intestino (volvo): qué é, síntomas y tratamiento

Un nudo en el intestino, conocido como torsión, vólvulo o vólvulo, es un problema grave en el que parte del intestino se retuerce, provocando su obstrucción e impidiendo el paso de las heces y el flujo de sangre al sitio, lo que puede causar la región afectada a morir.

Ojos amarillos: 9 causas principales (y qué hacer)

Ojos amarillos: 9 causas principales (y qué hacer)

Los ojos amarillos suelen aparecer cuando hay una acumulación excesiva de bilirrubina en la sangre, una sustancia amarilla que produce el hígado a partir de la destrucción de los glóbulos rojos, y que se almacena en la vesícula biliar para ser eliminada en el heces u orina.

Cómo identificar &Úlcera duodenal aguda y cómo tratarla

Cómo identificar &Úlcera duodenal aguda y cómo tratarla

La úlcera duodenal es una pequeña herida que surge en el duodeno, que es la primera parte del intestino, que se conecta directamente con el estómago. Las úlceras generalmente se desarrollan en personas que han sido infectadas con la bacteria H.

4 remédios para intoxicaciónç&adicción a la comida

4 remédios para intoxicaciónç&adicción a la comida

En la mayoría de los casos, la intoxicación alimentaria se trata con reposo y rehidratación con agua, infusiones, zumos de frutas naturales, agua de coco o bebidas isotónicas sin necesidad de tomar ningún medicamento específico. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran en 2 a 3 días, se recomienda consultar a un médico, así como en el caso de niños, ancianos o mujeres embarazadas, ya que de esta forma se puede realizar una valoración general.

Penilcetonúria: lo é, síntomas, tratamiento y complicacionesções

Penilcetonúria: lo é, síntomas, tratamiento y complicacionesções

La fenilcetonuria es una enfermedad genética rara caracterizada por la presencia de una mutación responsable de alterar la función de una enzima en el cuerpo responsable de convertir el aminoácido fenilalanina en tirosina, lo que conduce a la acumulación de fenilalanina en la sangre, que en grandes concentraciones es tóxico para el organismo, lo que puede causar discapacidad intelectual y convulsiones, por ejemplo.

Cómo debe ser la dietação para ves&í;cula preguiçosa

Cómo debe ser la dietação para ves&í;cula preguiçosa

Viccula pereza es una expresión popular que se suele utilizar cuando una persona tiene problemas relacionados con la digestión, especialmente después de ingerir alimentos con gran cantidad de grasa, como embutidos, carnes rojas o mantequilla, por ejemplo.

S&í;Síndrome de dumping: qué &exagudo;, síntomas, causas y tratamiento

S&í;Síndrome de dumping: qué &exagudo;, síntomas, causas y tratamiento

El síndrome de dumping es una condición que puede ocurrir después de una cirugía gástrica, como el bypass gástrico o la gastrectomía en manga, que son procedimientos quirúrgicos indicados para favorecer la pérdida de peso en personas obesas, ya que promueven la pérdida de capacidad del estómago y el alteración del proceso de digestión.

Gastrostomía: qué é, cómo alimentar y cuidar la sonda

Gastrostomía: qué é, cómo alimentar y cuidar la sonda

La gastrostomía es una cirugía que consiste en la colocación de un pequeño tubo flexible, conocido como sonda, a través de la piel del abdomen directamente en el estómago, para permitir la alimentación y el suministro de nutrientes en los casos en que la persona no pueda alimentarse a través de él.

Certolizumab Pegol (Cimzia)

Certolizumab Pegol (Cimzia)

Certolizumab pegol es una sustancia inmunosupresora que reduce la respuesta del sistema inmunitario, más concretamente una proteína mensajera responsable de la inflamación. Así, es capaz de reducir la inflamación y otros síntomas de enfermedades como la artritis reumatoide o la espondiloartritis.

Elixir paregórico: Para qué sirve y cómo tomarlo

Elixir paregórico: Para qué sirve y cómo tomarlo

La tintura de Papaver Somniferum Canforada es un medicamento a base de hierbas conocido como Paregoric Elixir, ampliamente utilizado por su efecto antiespasmódico y analgésico para los calambres abdominales causados por un exceso de gases intestinales, por ejemplo.

Esofagitis erosiva: qué é, tratamiento y clasificaciónçã de Los Ángeles

Esofagitis erosiva: qué é, tratamiento y clasificaciónçã de Los Ángeles

La esofagitis erosiva es una situación en la que se produce la formación de lesiones en el esófago por reflujo gástrico crónico, lo que lleva a la aparición de algunos síntomas como dolor al comer e ingerir líquidos y presencia de sangre en el vómito o en las heces.

Sangre en las heces: qué puede ser (y qué hacer)

Sangre en las heces: qué puede ser (y qué hacer)

La presencia de sangre en las heces suele estar provocada por una lesión situada en cualquier parte del sistema digestivo, desde la boca hasta el ano. La sangre puede estar presente en cantidades muy pequeñas y no ser visible o muy aparente.

Câncer de ves&í;bile cell: what é, síntomas, causas y tratamiento

Câncer de ves&í;bile cell: what é, síntomas, causas y tratamiento

El cáncer de vesícula biliar es un tipo de tumor maligno que se origina en las células de la vesícula biliar, que es un pequeño órgano del sistema digestivo encargado de almacenar la bilis, sustancia producida por el hígado y que participa en el proceso de digestión de grasas dietéticas.

Sangrado estomacal: síntomas, causas y tratamiento

Sangrado estomacal: síntomas, causas y tratamiento

La hemorragia estomacal, también conocida como sangrado gástrico, es un tipo de hemorragia digestiva alta que se caracteriza por la pérdida de sangre a través del estómago. Esto suele ocurrir por una úlcera no tratada, que acaba provocando un sangrado, pero también puede ocurrir en casos más graves de gastritis, por ejemplo.

Pólipo séssil: qué é, cuándo puede ser câncer y tratamiento

Pólipo séssil: qué é, cuándo puede ser câncer y tratamiento

El pólipo sésil es un tipo de pólipo que tiene una base más ancha de lo normal. Los pólipos se producen por el crecimiento anormal de tejido en la pared de un órgano, como los intestinos, el estómago o el útero, pero también pueden aparecer en el oído o la garganta, por ejemplo.

PóLabios en el intestino: qué son, síntomas, causas y tratamiento

PóLabios en el intestino: qué son, síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos intestinales son cambios que pueden aparecer en el intestino debido a la proliferación excesiva de células presentes en la mucosa del intestino grueso, que en la mayoría de los casos no conduce a la aparición de signos o síntomas, sino que debe ser extirpado para evitar complicaciones.

Gastroenteritis viral: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Gastroenteritis viral: qué é, síntomas, causas y tratamiento

La gastroenteritis viral es la inflamación aguda del estómago y del intestino provocada por virus como el rotavirus, norovirus, astrovirus y adenovirus, dando lugar a la aparición de algunos síntomas como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal que pueden prolongarse a 7 días si no se trata.

Câncer de esôphage: what é, síntomas, causas y tratamiento

Câncer de esôphage: what é, síntomas, causas y tratamiento

El cáncer de esófago es un tipo de cáncer grave, más común en personas mayores de 50 años, que ocurre debido a cambios en las células del esófago, que se vuelven malignas, dando como resultado la aparición de algunos signos y síntomas como dificultad para tragar, aparición de un bulto en la parte superior del estómago y heces oscuras, que son más comunes en las últimas etapas de la enfermedad.

Esôfago de Barrett: qué é, síntomas, causas y tratamiento

Esôfago de Barrett: qué é, síntomas, causas y tratamiento

El esófago de Barrett se considera una complicación de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, ya que la exposición frecuente de la mucosa esofágica al contenido del estómago provoca una inflamación crónica y un cambio en el tipo de células que componen el tejido de esta región, lo que lleva a a la aparición de una condición llamada metaplasia intestinal.

Herniorrafia: lo é, cuando é indicado y como é hecho

Herniorrafia: lo é, cuando é indicado y como é hecho

La herniorrafia es una cirugía para el tratamiento de una hernia para reparar la debilidad o fragilidad muscular, lo que hace que una parte de un órgano o tejido corporal se desplace y atraviese el músculo debilitado, lo que hace que aparezca un bulto debajo de la piel.

Sangrado digestivo: lo &exagudo; síntomas, causas y tratamiento

Sangrado digestivo: lo &exagudo; síntomas, causas y tratamiento

El sangrado digestivo es una situación que involucra el sistema gastrointestinal y se caracteriza por un sangrado en el sistema digestivo que puede ser causado por la presencia de úlceras gástricas o duodenales, diverticulosis, hemorroides o endometriosis intestinal, por ejemplo.

Cólon: o que é, função, donde se encuentra y principales enfermedadesças

Cólon: o que é, função, donde se encuentra y principales enfermedadesças

El colon es un órgano que forma parte del intestino grueso, conformado por 4 partes, el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y el colon sigmoide, que tiene como función principal absorber agua, electrolitos y nutrientes que no fueron digeridos y absorbidos por el intestino delgado y forman heces sólidas.