Logo es.femininebook.com

Dieta y nutrición 2023, Marcha

Soja: qué &exacta;, beneficios&í;cios y cómo consumirla (con recetas)

Soja: qué &exacta;, beneficios&í;cios y cómo consumirla (con recetas)

La soja es una semilla oleaginosa que pertenece a la familia de las leguminosas y se caracteriza por ser rica en compuestos fenólicos, como las isoflavonas, que tienen una estructura y acción similar a los estrógenos humanos y, por tanto, es un excelente alimento que puede ser incorporado en la dieta para ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia.

21 alimentos ricos en vitamina C (y cantidad recomendada)

21 alimentos ricos en vitamina C (y cantidad recomendada)

Los alimentos ricos en vitamina C, como la fresa, la naranja y el limón, ayudan a reforzar las defensas naturales del organismo porque combaten los radicales libres, que son nocivos cuando se encuentran en exceso en el organismo, facilitando la aparición de algunas enfermedades La vitamina C debe consumirse regularmente ya que este nutriente facilita la absorción de hierro en el intestino, estando especialmente indicado en el tratamiento de la anemia.

Chá de romero: 10 increíbles&í;beneficios&í;cios (y cómo hacerlo)

Chá de romero: 10 increíbles&í;beneficios&í;cios (y cómo hacerlo)

El té de romero es conocido por su sabor, aroma y beneficios para la salud, como mejorar la digestión, aliviar los dolores de cabeza y combatir el cansancio frecuente, además de promover el crecimiento del cabello. Esta planta, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es rica en compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le otorgan propiedades antioxidantes.

9 benef&í;cios do melão (con recetas saludables&aptas)

9 benef&í;cios do melão (con recetas saludables&aptas)

El melón es una fruta con propiedades diuréticas y antioxidantes, ayudando a reducir la retención de líquidos y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Además, es rico en nutrientes como calcio, potasio y fibra, ayuda a fortalecer huesos y dientes, reduce la presión arterial y favorece la pérdida de peso.

11 beneficios de la semilla de abóbora (y cómo consumirla)

11 beneficios de la semilla de abóbora (y cómo consumirla)

Las semillas de calabaza, cuyo nombre científico es Cucurbita maxima, tienen varios beneficios para la salud, ya que son ricas en omega-3, fibra, grasas buenas, antioxidantes y minerales como el hierro y el magnesio. Por lo tanto, estas semillas se pueden incluir en la dieta diaria para mejorar el funcionamiento tanto del cerebro como del corazón, además de favorecer la salud intestinal y reducir la inflamación en el organismo que puede surgir por diversas enfermedades.

15 alimentos ricos en vitamina B12 (y cantidad recomendada)

15 alimentos ricos en vitamina B12 (y cantidad recomendada)

Los alimentos ricos en vitamina B12 son especialmente los de origen animal, como el pescado, la carne, los huevos y los lácteos. La vitamina B12 no está presente en los alimentos de origen vegetal, a menos que estén fortificados con la vitamina, es decir, la industria añade artificialmente B12 a productos como la soja, la carne de soja o los cereales para el desayuno.

Dieta para perder 3 kg en 10 días (con tarjetaápio)

Dieta para perder 3 kg en 10 días (con tarjetaápio)

Para perder 3 kg en 10 días, debe estar muy concentrado y comer principalmente alimentos integrales, vegetales y fuentes de proteínas, como carnes magras, huevos y queso, según la guía del nutricionista. Además, se recomienda beber abundante agua e infusiones diuréticas para ayudar a la circulación sanguínea y combatir la retención de líquidos.

Alimentos ricos en hierro (para vegetarianos y veganos)

Alimentos ricos en hierro (para vegetarianos y veganos)

Las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana tienen mayor riesgo de sufrir deficiencia de hierro, ya que la carne es una de las principales fuentes de este tipo de mineral. Sin embargo, existen varios vegetales que se pueden incluir en la dieta vegetariana y vegana para mantener buenos niveles de hierro en el organismo.

Tratamiento natural para la Anemia

Tratamiento natural para la Anemia

Un gran tratamiento natural para la anemia es beber diariamente jugos de frutas ricas en hierro o vitamina C, como naranjas, uvas, açaí y genipap porque facilitan la curación de la enfermedad. Sin embargo, también es importante consumir carnes porque tienen una mayor concentración de hierro.

Lentejas ¿engordan o adelgazan?

Lentejas ¿engordan o adelgazan?

La lenteja no engorda porque tiene pocas calorías y es rica en fibra, lo que te hace sentir lleno y reduce la absorción de grasa en el intestino. Sin embargo, por ser rico en hidratos de carbono que no son absorbidos por el organismo, favorece la producción de gases y puede dar sensación de hinchazón abdominal, que puede confundirse con aumento de peso.

10 sencillos consejos para controlar la diabetes

10 sencillos consejos para controlar la diabetes

Para controlar la diabetes es necesario realizar un cambio en el estilo de vida, como dejar de fumar, mantener una dieta sana y natural, baja en dulces y carbohidratos en general, como pan, arroz o pasta, además de evitar las bebidas alcohólicas y practicar actividad física de forma regular.

Dieta para la diabetes: qué comer y qué evitar (con tarjeta de 3 díasápio)

Dieta para la diabetes: qué comer y qué evitar (con tarjeta de 3 díasápio)

La dieta para la diabetes tiene como objetivo reducir el consumo de alimentos con carbohidratos simples, como el azúcar refinada y la miel; rico en harinas refinadas, como el pan blanco y la pasta; de grasas, como frituras y mantequilla; y proteínas como carnes, huevos y quesos, ya que el consumo excesivo de estos alimentos puede estimular el aumento del azúcar en la sangre y provocar un desequilibrio en la diabetes.

Alimentos que previenen la diabetes

Alimentos que previenen la diabetes

El consumo diario de algunos alimentos, como la avena, el maní, el trigo y el aceite de oliva, ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 porque controlan los niveles de glucosa en sangre y reducen el colesterol, promoviendo el bienestar y la calidad de vida.

Receta de galletas que controla el azúcar en la sangre

Receta de galletas que controla el azúcar en la sangre

Hacer una merienda saludable y deliciosa para alguien con diabetes a veces puede ser bastante difícil, pero la receta de galletas de avena y nueces se puede usar para el desayuno, así como para la merienda de la mañana o la tarde, si los niveles de glucosa están bajo control.

Patata Yacón: 6 beneficios&í;cios y cómo consumir (con recetas)

Patata Yacón: 6 beneficios&í;cios y cómo consumir (con recetas)

La patata yacón se considera actualmente un alimento funcional, ya que es rica en fibras solubles, principalmente inulina y fructooligosacáridos, que aportan un efecto probiótico y, por tanto, es una buena opción para ayudar a regular los intestinos.

5 alimentos que no debes comer si tienes diabetes

5 alimentos que no debes comer si tienes diabetes

El chocolate, la pasta o la salchicha son algunos de los peores alimentos para las personas con diabetes, ya que además de ser ricos en carbohidratos simples que aumentan el azúcar en la sangre, no contienen otros nutrientes que ayudan a regular la cantidad de glucosa en el sangre.

Insolubleúfibras: qué son, para qué sirven y alimentos ricos

Insolubleúfibras: qué son, para qué sirven y alimentos ricos

Las fibras insolubles tienen como principal beneficio mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento, ya que aumentan el volumen de las heces y estimulan los movimientos peristálticos, haciendo que los alimentos pasen más rápido y con mayor facilidad por el intestino.

7 beneficios del amaranto para la salud (y cómo consumir)

7 beneficios del amaranto para la salud (y cómo consumir)

El amaranto es un pseudo cereal sin gluten, rico en proteínas de buena calidad, fibra, vitaminas y minerales, como el calcio y el zinc, que aporta excelentes beneficios para la salud cuando se incluye en una dieta sana y equilibrada. Este alimento es más rico en nutrientes que cualquier otro cereal, como el arroz, el trigo y el centeno.

Col&ágeno: qué é, benef&í;cios y cuándo usar

Col&ágeno: qué é, benef&í;cios y cuándo usar

El colágeno, o colágeno, es una proteína encargada de garantizar la firmeza y elasticidad de la piel, que el organismo produce de forma natural, pero que también se puede encontrar en alimentos como la carne y la gelatina, en cremas hidratantes o complementos alimenticios en cápsulas o en polvo.

Alimentos ricos en fibra y 6 principales beneficios para la saludúde

Alimentos ricos en fibra y 6 principales beneficios para la saludúde

Las fibras son compuestos de origen vegetal que no son digeridos por el organismo y se pueden encontrar en algunos alimentos como frutas, verduras, granos y cereales, por ejemplo. El consumo adecuado de fibra en la dieta es importante para mantener la salud intestinal, combatir y prevenir enfermedades como el estreñimiento, la obesidad y la diabetes.

30 alimentos ricos en zinc (y cantidad recomendada)

30 alimentos ricos en zinc (y cantidad recomendada)

El zinc es un mineral fundamental para el organismo, pero no es producido por el cuerpo humano, encontrándose fácilmente en alimentos de origen animal. Sus funciones son asegurar el buen funcionamiento del sistema nervioso y fortalecer el sistema inmunológico, dejando al organismo más fuerte para resistir infecciones causadas por virus, hongos o bacterias.

11 principales beneficios del pepino para la salud (con recetas saludables)

11 principales beneficios del pepino para la salud (con recetas saludables)

El pepino es una verdura nutritiva y baja en calorías, ya que es rico en agua, minerales y antioxidantes, teniendo varios beneficios para la salud como favorecer la pérdida de peso, mantener el cuerpo hidratado y mejorar el funcionamiento del intestino.

8 benef&í;beneficios para la salud del aguacate (con recetas)

8 benef&í;beneficios para la salud del aguacate (con recetas)

El aguacate es una fruta rica en vitamina C, E y K, además de minerales como el potasio y el magnesio, que ayudan a hidratar y mantener la salud de la piel y el cabello. Además, contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas como el omega-3, que actúa en el organismo como antioxidante, ayudando a reducir el colesterol y prevenir la aparición de enfermedades del corazón.

10 beneficios&í;ceitos de la linazaça y cómo consumir (con recetas)

10 beneficios&í;ceitos de la linazaça y cómo consumir (con recetas)

La linaza es rica en fibra insoluble, un tipo de fibra que aumenta el volumen de las heces y promueve los movimientos intestinales naturales, lo que ayuda a prevenir y combatir el estreñimiento. Además, la linaza también contiene buenas cantidades de omega 3, vitamina E y magnesio, nutrientes con propiedades relajantes y antiinflamatorias, que mejoran la relajación de los vasos sanguíneos y disminuyen la inflamación de las arterias, ayudando a prevenir la aparición de enfer

12 alimentos ricos en triptófano

12 alimentos ricos en triptófano

Los alimentos ricos en triptófano, como el queso, las nueces, los huevos y el aguacate, por ejemplo, son excelentes para mejorar el estado de ánimo y brindar una sensación de bienestar porque ayudan en la formación de serotonina, una sustancia presente en el cerebro que facilita la comunicación entre neuronas, regulando el estado de ánimo, el hambre y el sueño, por ejemplo.

Alimentos Remoos: qué comer y lista de alimentos a evitar

Alimentos Remoos: qué comer y lista de alimentos a evitar

Los alimentos rojos son aquellos que tienen una acción inflamatoria, lo que puede traer algunas consecuencias para el organismo. Los alimentos blandos son aquellos ricos en grasas, aceites refinados, azúcares y sal, como la salchicha, el chorizo, las galletas o el jamón, por ejemplo.

6 alimentos probióticos que son buenos para &graves; saúde (y como consumir)

6 alimentos probióticos que son buenos para &graves; saúde (y como consumir)

Los alimentos probióticos se consideran funcionales, porque además de tener importantes vitaminas y minerales para nutrir el organismo, también contienen levaduras y bacterias buenas que ayudan a mantener la salud, contribuyendo a una buena digestión y previniendo enfermedades como la diabetes, la gastritis o presión arterial alta.

Tirosina: para qué sirve, funcionesções y lista de alimentos

Tirosina: para qué sirve, funcionesções y lista de alimentos

La tirosina es un aminoácido aromático no esencial, es decir, es producido por el organismo a partir de otro aminoácido, la fenilalanina. Además, también se puede obtener a partir del consumo de algunos alimentos, como el queso, el pescado, el aguacate y los frutos secos, por ejemplo, y en forma de suplemento nutricional, como la L-tirosina.

¿La gaseosa es mala para ti? 6 consecuenciasês para la saludúde

¿La gaseosa es mala para ti? 6 consecuenciasês para la saludúde

Los refrescos son generalmente bebidas con grandes cantidades de azúcar y otros aditivos artificiales como ácido fosfórico, jarabe de maíz y potasio. que pueden comprometer la salud.Además, aun cuando los refrescos sin azúcares añadidos siempre contienen aditivos y edulcorantes artificiales.

Qué comer contra el cansancioço

Qué comer contra el cansancioço

Algunos alimentos, como el plátano, el aguacate y el maní, tienen propiedades que ayudan a combatir la fatiga, mejorando el estado de ánimo para las tareas cotidianas. Contribuyen a la relajación del cuerpo, favoreciendo una buena noche de sueño, reponiendo energía para el día siguiente.

5 benef&í;cios da ora-pro-nóbis (con recetas saludables)

5 benef&í;cios da ora-pro-nóbis (con recetas saludables)

El ora-pro-nóbis es una planta comestible poco convencional, pero es considerada una planta nativa y abundante en suelo brasileño. Plantas de este tipo, como la bertalha o la taioba, son una especie de "arbusto" comestible de alto valor nutritivo, que se puede encontrar en solares baldíos y macizos de flores.

Dieta saludable&a;vel: cómo preparar un menú&a;pio para adelgazar

Dieta saludable&a;vel: cómo preparar un menú&a;pio para adelgazar

Para tener una dieta sana y equilibrada que favorezca la pérdida de peso, es necesario realizar algunos cambios en los hábitos alimentarios y adoptar algunas estrategias sencillas que aumenten la sensación de saciedad, reduzcan el hambre y aceleren el metabolismo.

Alimentos ricos en proteínas&í;proteínas (de origen animal y vegetal)

Alimentos ricos en proteínas&í;proteínas (de origen animal y vegetal)

Los alimentos más ricos en proteínas son los de origen animal, como la carne, el pescado, los huevos, la leche, el queso y el yogur. Esto se debe a que, además de contener grandes cantidades de este nutriente, las proteínas de estos alimentos son de alto valor biológico, es decir, son de mayor calidad, siendo utilizadas por el organismo con mayor facilidad.

&Agudo;agua con limão: ¿realmente adelgazas? (cómo usar, benef&í;cios y cuándo evitar)

&Agudo;agua con limão: ¿realmente adelgazas? (cómo usar, benef&í;cios y cuándo evitar)

El agua con limón es una gran herramienta para ayudarte a perder peso, ya que tiene pocas calorías y es fuente de fibra, ayudando a controlar el hambre. También es una bebida diurética, que hace que el organismo elimine la acumulación de líquidos, ayudando a desinflamar.

10 frutas que engordan (y pueden arruinar tu dieta)

10 frutas que engordan (y pueden arruinar tu dieta)

Las frutas pueden ser una opción saludable para aquellos que buscan perder peso, especialmente cuando ayudan a reemplazar los refrigerios ricos en calorías. Sin embargo, algunas frutas también pueden tener mucha azúcar, como en el caso de las uvas y los caquis, y tener altas cantidades de grasa, como en el caso de los aguacates.

Diuretic dietética para secar rapido rá

Diuretic dietética para secar rapido rá

El menú de la dieta diurética se basa en alimentos que combaten rápidamente la retención de líquidos y desintoxican el organismo, favoreciendo la mejora de la hinchazón y el exceso de peso en pocos días. Este menú se puede utilizar especialmente después de una dieta exagerada, con un consumo elevado de alimentos ricos en azúcar, harinas y grasas, y después de un consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Glucomanano: qué &exacto;, para qué sirve y cómo tomarlo

Glucomanano: qué &exacto;, para qué sirve y cómo tomarlo

El glucomanano o glucomanano es un polisacárido, es decir, es una fibra vegetal no digerible, soluble en agua y se extrae de la raíz de Konjac, que es una planta medicinal llamada científicamente Amorphophallus konjac, muy consumida en Japón y en China.

Qué hacer para reducir el apetito

Qué hacer para reducir el apetito

Para reducir el hambre es importante evitar s altarse comidas, aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra y beber mucha agua. Algunos alimentos que también ayudan a controlar el hambre son las peras, los huevos y las alubias, ya que aumentan la sensación de saciedad durante más tiempo, pudiendo incluirse alternativamente en la dieta diaria.

¿Comer demasiados huevos es malo para ti? ¿Cuánto puedo comer al día?

¿Comer demasiados huevos es malo para ti? ¿Cuánto puedo comer al día?

Comer huevos a diario no es malo para la salud siempre que se incluya en una dieta equilibrada y variada, y puede aportar varios beneficios al organismo como ayudar a controlar el colesterol, favorecer la ganancia de masa muscular o prevenir enfermedades oculares, por ejemplo.

¿La avena engorda o adelgaza?

¿La avena engorda o adelgaza?

La avena es considerada uno de los cereales más saludables y nutritivos, ya que es rica en vitaminas del complejo B y E, minerales como potasio, fósforo y magnesio, carbohidratos, proteínas, fibra y antioxidantes, lo que aporta muchos beneficios para la salud como la pérdida de peso, la reducción de los niveles de azúcar y colesterol en sangre y la prevención de enfermedades cardiovasculares, por ejemplo.