Logo es.femininebook.com
Práctica general 2023

7 reméremedios caseros para acabar con la pielúnculo

Tabla de contenido:

7 reméremedios caseros para acabar con la pielúnculo
7 reméremedios caseros para acabar con la pielúnculo
Anonim

Los remedios caseros para los forúnculos deben tener propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y analgésicas para ayudar a la recuperación de la lesión, pero también para aliviar síntomas como el dolor, la hinchazón y el enrojecimiento. Entonces, algunas buenas opciones son calabaza, janaúba o malvavisco, por ejemplo.

Además, para ayudar al cuerpo a reaccionar mejor a la infección de forúnculos, es recomendable tener una dieta natural, que consiste en alimentos crudos y frutas frescas y dejar el consumo de alimentos grasos, como frituras, quesos o carnes.

1. Gasa con Calabaza

Image
Image

La calabaza tiene excelentes propiedades emolientes y antiinflamatorias que ayudan a tratar la mancha y aliviar los síntomas, especialmente el dolor y el enrojecimiento causados por el furúnculo.

Ingrediente

50 g calabaza

Modo de preparación

Retire la piel de la calabaza y cocine la pulpa. Luego, aún tibia, colocar esta pulpa sobre una gasa y aplicar al forúnculo durante 20 minutos, 2 veces al día. Esta cataplasma de calabaza ayuda a expulsar el núcleo del forúnculo, acelerando la recuperación.

2. Leche de Janaúba

Image
Image

La savia de Janaúba tiene una acción cicatrizante y analgésica que, además de ayudar a que la piel se recupere más rápido, también alivia el dolor y las molestias del forúnculo.

Para ello, se deben poner unas 9 gotas de savia de leche/janaúba en una gasa limpia y luego aplicarla en la zona afectada, 2 o 3 veces al día.

3. Tintura de malvavisco

Image
Image

Otra excelente opción para tratar los forúnculos es la tintura de malvavisco ya que esta planta medicinal tiene propiedades antimicrobianas y cicatrizantes que ayudan en la cicatrización.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de raíces de malvavisco;
  • Alcohol etílico

Modo de preparación

Coloca las raíces de malvavisco en un recipiente de vidrio y cúbrelas con alcohol etílico. Tapar bien, guardar en lugar fresco y seco y dejar reposar hasta otro día.

Luego, aplique 2 o 3 gotas de tintura de malvavisco encima del forúnculo, tratando de eliminar la secreción gradualmente. Repite este procedimiento varias veces al día hasta que desaparezca el forúnculo. Este remedio casero para los forúnculos se puede guardar y usar hasta por 2 meses.

4. Compresas de ñame

Image
Image

Las compresas de cataplasma de ñame son excelentes para tratar este problema, ya que el ñame tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación causada por el forúnculo, disminuyendo el dolor y mejorando el bienestar.

Ingredientes

1 porción de ñame;

Modo de preparación

Rallar la cantidad necesaria de ñame para cubrir el hervor. Luego, colocar en compresas estériles y tapar el furúnculo. Déjelo durante 1 hora y luego lávelo con agua tibia. Repite el proceso cuatro veces al día.

Un buen consejo también es incluir en tu dieta boniatos cocidos y sazonados con aceite de oliva y sal. Vea algunas recetas para usar ñame.

5. Cataplasma de cebolla

Image
Image

La cataplasma de cebolla es excelente porque la cebolla es rica en quercetina y azufre, que matan las bacterias y reducen la inflamación de los forúnculos.

Ingredientes

1 cebolla

Modo de preparación

Colocar la cebolla cruda rallada en una compresa o gasa esterilizada y luego tapar el forúnculo. Dejar actuar durante 2 horas y cambiar la cataplasma dos veces al día, hasta que desaparezca el forúnculo.

6. Té de limón

Image
Image

El té de limón es una buena solución casera para los forúnculos, ya que además de ser rico en vitamina C, que tiene acción antioxidante, tiene propiedades antisépticas que ayudan a extraer y disolver los forúnculos.

Ingredientes

  • 10 g de hojas de limón
  • 1 limón
  • 1 litro de agua

Modo de preparación

Colocar las hojas, el agua y el jugo de limón a hervir en una cacerola por 5 minutos. Luego déjalo reposar por 10 minutos, cuela y bebe 4 tazas de té al día.

7. Aceite de árbol de té

Image
Image

El aceite de árbol de té es excelente para tratar los forúnculos, ya que tiene propiedades antisépticas, antibacterianas y cicatrizantes, lo que ayuda a combatir el microorganismo responsable de la infección y aliviar los síntomas. El aceite se debe aplicar con la ayuda de un bastoncillo de algodón a ebullición una vez al día. Vea los beneficios del aceite de árbol de té.

Tema popular