Logo es.femininebook.com
Práctica general 2023

Cómo hacer reemplazo hormonal natural ç& hormona menopáusica

Tabla de contenido:

Cómo hacer reemplazo hormonal natural ç& hormona menopáusica
Cómo hacer reemplazo hormonal natural ç& hormona menopáusica
Anonim

Algunas formas de hacer un reemplazo hormonal natural es usar plantas medicinales, como sofocos, sudores nocturnos, ansiedad o depresión, por ejemplo.

La menopausia se caracteriza por la interrupción de la producción de estrógenos por parte de los ovarios, dando lugar a la aparición de síntomas y el uso de plantas medicinales puede ser una buena opción para aliviar los síntomas. Sin embargo, deben usarse con consejo médico, ya que no están indicados para mujeres con antecedentes de cáncer de mama o que están en tratamiento contra el cáncer.

Otra forma de sustitución natural es a través de complementos alimenticios como la lecitina de soja o la isoflavona de soja, cuya eficacia es segura y probada, ayudando a las mujeres a sentirse mejor durante el climaterio hasta la aparición de la menopausia. Vea cómo usar la isoflavona de soya.

Image
Image

Algunas opciones para el reemplazo hormonal natural durante la menopausia son:

1. Hierba de San Cristóbal (Cimicifuga racemosa)

La hierba São Cristóvão contiene flavonoides, glucósidos, taninos y aceites volátiles, con una acción similar a la de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina, como la fluoxetina o la sertralina, por ejemplo, que suelen ser recetados por el médico para ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia.

De esta forma, la hierba de San Cristóbal es una opción natural para aliviar los síntomas de la menopausia como los sofocos, la sudoración excesiva, la ansiedad, los cambios de humor o el insomnio.

Modo de empleo: La hierba de San Cristóbal se puede utilizar en forma de té. Para esto, agregue 1 cucharada de hojas secas de la hierba en 180 ml de agua hirviendo. Dejar reposar durante 3 minutos, colar y beber tibio. Otra forma de utilizar la hierba de San Juan es en forma de pastillas, que se pueden adquirir en farmacias o droguerías. Aprenda a usar las pastillas de hierba de San Juan.

2. Agnocasto (Vitex agnus-castus)

Agnocasto es rico en flavonoides, aceites esenciales, diterpenos y glucósidos, que actúan sobre las hormonas femeninas LH y FSH, ayudando a restablecer el equilibrio hormonal, y aliviar los síntomas de la menopausia como cambios de humor o insomnio, siendo una buena hormona natural opción de terapia de reemplazo.

Modo de empleo: el agnocasto se puede utilizar en forma de té, añadiendo 1 cucharadita de frutos agnocastos en 300 ml de agua y llevándolo al fuego durante 3 a 4 minutos. Cubra y deje reposar durante 10 minutos. Colar y beber hasta 2 tazas al día. Además, el agnocasto se puede utilizar en forma de cápsulas o tabletas que se venden en farmacias, droguerías o farmacias de compuestos. Aprenda a usar las cápsulas y tabletas de agnocastle.

3. Agripalma (leonuro cardíaco)

Agripalma posee alcaloides, esteroles y flavonoides que ayudan a equilibrar las hormonas femeninas, siendo una opción de reemplazo hormonal natural en la menopausia, ayudando a aliviar síntomas como la ansiedad, las palpitaciones o el insomnio, por ejemplo.

Esta planta no debe ser utilizada por mujeres que toman medicamentos antipsicóticos o antiinflamatorios no esteroideos.

Modo de empleo: Agripalma se puede utilizar en forma de té. Para esto, debes poner 2 cucharaditas (de café) de la hierba seca en una taza de agua hirviendo y dejar reposar por 5 minutos, luego colar y beber una taza por la mañana y una taza por la noche.

4. Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)

La hierba de San Juan, también conocida como hipérico, es una planta medicinal rica en hipericina e hiperforina, con efecto antidepresivo, además de flavonoles, biflavonas y naftodiantrones, que ayudan a calmar y mejorar los síntomas de la menopausia como depresión y sofocos.

Esta planta no debe ser utilizada por mujeres que estén tomando medicamentos antidepresivos como sertralina, paroxetina o nefazodona, por ejemplo.

Modo de empleo: La hierba de San Juan se puede utilizar en forma de tintura, cápsulas o en forma de té preparado con la planta seca. Para preparar el té, coloque 1 cucharadita (2 a 3 g) de hierba de San Juan seca en 250 ml de agua hirviendo y déjela reposar de 5 a 10 minutos. Luego colar, dejar enfriar y beber de 2 a 3 veces al día, después de las comidas.

5. Diente de león (Alchemilla vulgaris)

El diente de león es una planta que ayuda a detener la menstruación abundante, que para muchas mujeres es común durante el período climatérico, y se puede combinar con otras plantas como la Angélica china (Dong quai) y Cohosh-black para un efecto más rápido.

Modo de empleo: se puede utilizar el diente de león en forma de té añadiendo 1 cucharada de hojas secas de diente de león en 180 ml de agua hirviendo. Cuele después de 5 minutos y beba tibio.

6. Ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus)

Siberiate Ginseng es rico en eleuterósidos, con acción antidepresiva, ayudando a mejorar el estado de ánimo, y aumentar la libido, además esta planta ayuda a la mujer a adaptarse a los cambios hormonales de la menopausia, reduciendo el estrés y aumentando la energía.

Esta planta no debe ser utilizada por mujeres que tienen presión arterial alta, artritis reumatoide, enfermedad de Chron, enfermedad cardíaca o mental.

Modo de empleo: para utilizar el ginseng siberiano se puede preparar el té hirviendo 1 cm de la raíz en 200 ml de agua. Cuele después de 5 minutos y beba tibio.

7. Zarzamora (Morus Nigra L.)

Las hojas de morera negra ayudan a combatir los síntomas de la menopausia, especialmente los sofocos, porque contienen fitoestrógenos que ayudan a regular los niveles hormonales en el torrente sanguíneo.

Además, esta planta ayuda a mejorar la memoria, la energía, la salud mental y la calidad del sueño, siendo una buena opción para el reemplazo hormonal natural en la menopausia.

Blackberry no debe ser utilizado por mujeres que tienen problemas gastrointestinales como gastritis o úlcera, hipertiroidismo, ansiedad, insomnio, enfermedades cardiovasculares o renales.

Modo de empleo: Las hojas de morera negra se pueden utilizar en forma de té. Para prepararlo, hierva 5 hojas de morera en 500 ml de agua. Cuele después de 5 minutos y beba tibio.

8. Salvia (Salvia officinalis)

La salvia es una planta medicinal que tiene propiedades inhibidoras del sudor, estando especialmente indicada para combatir los sofocos y sudores nocturnos en la menopausia ya que ayuda en la corrección de los niveles hormonales, siendo eficaz y bien tolerada por el organismo.

Cómo usar: La salvia se puede usar en forma de té o tintura. Para preparar el té, agregue 10 g de hojas secas de salvia a 1 litro de agua hirviendo. Colar después de 10 minutos y beber 1 taza de té caliente hasta 3 veces al día.

Tema popular