Logo es.femininebook.com
Remedios Caseros 2023

Tinte para algodón: para qué sirve y cómo tomarlo

Tabla de contenido:

Tinte para algodón: para qué sirve y cómo tomarlo
Tinte para algodón: para qué sirve y cómo tomarlo
Anonim

La tintura de algodón está indicada para ayudar a aumentar la producción de leche materna durante la lactancia, además de aliviar los cólicos menstruales y reducir el flujo menstrual, ya que tiene propiedades galactagogas, antiinflamatorias y homeostáticas.

Esta tintura se puede encontrar en farmacias de compuestos u homeopatía preparada con la corteza de la raíz de la planta Gossypium herbaceum, de la que se extraen los principios activos, especialmente el gosipol, con propiedades medicinales.

La tintura de algodón debe usarse con la orientación de un médico u otro profesional de la salud que tenga experiencia en el uso de plantas medicinales, ya que contiene alcohol en su composición, además de causar efectos secundarios como cansancio, sequedad de la piel, cambios en el apetito o trastornos gastrointestinales.

Image
Image

Para qué se usa el tinte de algodón

La tintura de algodón tiene propiedades galactagogas, antiinflamatorias y homeostáticas, siendo normalmente indicada para:

  • Aumentar la producción de leche materna;
  • Reduce el flujo menstrual;
  • Sangrado uterino;
  • Hemorragia posparto;
  • Cólicos menstruales.

Aunque tiene muchos beneficios, la tintura de algodón no debe sustituir el tratamiento médico ni utilizarse sin la orientación de un médico o herbolario.

Además de la tintura de algodón, para aumentar la producción de leche se recomienda no hacer demasiados esfuerzos, ya que aumentan el gasto energético, reduciendo la producción de leche y bebiendo al menos 2 litros de agua al día. Una buena forma de conseguirlo es beber 2 vasos de agua cada vez que se alimenta al bebé. Vea otros consejos sobre cómo aumentar la producción de leche.

Cómo tomar tinte de algodón

La tintura de algodón se debe tomar por vía oral, diluida en agua, para ayudar a aumentar la producción de leche materna durante la lactancia, y se puede comprar en farmacias homeopáticas o de compuestos.

Además, la tintura de algodón se puede preparar en casa utilizando la corteza de la raíz de esta planta medicinal. Aprende a hacer tintura para tratamientos caseros.

Ingredientes

  • 20 gotas de tintura de algodón al 20% o 10 gotas de extracto fluido al 50%;
  • 200 ml de agua.

Cómo usar

Diluir las gotas de tintura o extracto de semilla de algodón en agua y beber de 2 a 3 veces al día, preferiblemente fuera de las comidas, según indicación médica. Vea otras opciones de remedios naturales para aumentar la producción de leche materna.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios de la tintura de algodón suelen estar relacionados con el gosipol presente en su composición, que puede provocar cansancio, sequedad de boca o piel, cambios en el apetito, trastornos gastrointestinales o disminución de la cantidad de potasio o leucocitos en el sangre.

Además, cuando se toma en cantidades mayores a las recomendadas, la tintura de algodón puede causar envenenamiento, problemas respiratorios, debilidad, desnutrición, problemas de circulación sanguínea o insuficiencia cardíaca. Por lo tanto, su uso sólo debe hacerse bajo indicación médica o de un fitoterapeuta con experiencia en plantas medicinales.

Quién no debe usar

El tinte de algodón no debe ser utilizado por niños ni durante el embarazo, ya que puede provocar un aborto espontáneo o un parto prematuro.

Además, esta tintura no debe ser utilizada por personas que tienen niveles bajos de potasio en la sangre, problemas renales o que están en tratamiento con digoxina, warfarina, diuréticos o antiinflamatorios no esteroideos.

Tema popular