Tabla de contenido:

Contracep es un inyectable que contiene medroxiprogesterona, que es una hormona de progesterona sintética utilizada como anticonceptivo, que actúa inhibiendo la ovulación y reduciendo el engrosamiento del revestimiento interno del útero.
Este remedio se puede conseguir en farmacias con un precio de alrededor de 15 a 23 reales.

Para qué sirve
Contracep es un inyectable indicado como anticonceptivo para prevenir el embarazo con una eficacia del 99,7%. Este remedio tiene en su composición medroxiprogesterona que actúa impidiendo que se produzca la ovulación, que es el proceso en el que el óvulo es liberado del ovario, luego se desplaza hacia el útero, para que luego pueda ser fecundado. Obtenga más información sobre la ovulación y el período fértil de la mujer.
Esta hormona progesterona sintética inhibe la secreción de gonadotropinas, LH y FSH, que son hormonas producidas por la glándula pituitaria del cerebro responsable del ciclo menstrual, lo que impide la ovulación y reduce el grosor del endometrio, lo que resulta en una actividad anticonceptiva.
Cómo tomarlo
Este medicamento debe agitarse bien antes de su uso para obtener una suspensión uniforme y debe ser aplicado por vía intramuscular en los músculos de los glúteos o de la parte superior del brazo por un profesional de la salud.
La posología recomendada es una dosis de 150 mg cada 12 o 13 semanas, sin que el intervalo máximo entre aplicaciones supere las 13 semanas.
Posibles efectos secundarios
Las reacciones adversas más comunes que ocurren con el uso de Anticep son nerviosismo, dolor de cabeza y dolor abdominal. Además, dependiendo de la persona, este medicamento puede hacerte subir o bajar de peso.
Con menos frecuencia, síntomas como depresión, disminución del apetito sexual, mareos, náuseas, hinchazón abdominal, pérdida de cabello, acné, sarpullido, dolor de espalda, flujo vaginal, sensibilidad en los senos, retención de líquidos y debilidad.
Quién no debería tomarlo
Este medicamento está contraindicado en hombres, mujeres embarazadas o mujeres que sospechan que están embarazadas. Tampoco debe utilizarse en personas alérgicas a alguno de los componentes de la fórmula, con sangrado vaginal no diagnosticado, cáncer de mama, problemas hepáticos, trastornos tromboembólicos o cerebrovasculares y antecedentes de aborto retenido.