Logo es.femininebook.com
Práctica general 2023

Dieta para el síndrome premenstrual: mejores alimentos y qué evitar

Tabla de contenido:

Dieta para el síndrome premenstrual: mejores alimentos y qué evitar
Dieta para el síndrome premenstrual: mejores alimentos y qué evitar
Anonim

Los alimentos que combaten el síndrome premenstrual son idealmente los que contienen omega 3 y/o triptófano, como el pescado y las semillas, ya que ayudan a reducir la irritabilidad, así como las verduras, que son ricas en agua y ayudan a combatir la retención de líquidos.

Así, durante el síndrome premenstrual, la dieta debe ser especialmente rica en: pescado, cereales integrales, frutas, verduras y hortalizas que son importantes para combatir los síntomas del síndrome premenstrual como irritabilidad, dolor abdominal, retención de líquidos y malestar general.

Además, debes evitar consumir grasas, sal, azúcar y bebidas con cafeína que pueden terminar empeorando los síntomas del síndrome premenstrual.

Image
Image

Alimentos que ayudan al síndrome premenstrual

Algunos alimentos que pueden ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual, y que por tanto pueden ser una buena apuesta en la dieta, son:

  • Verduras, cereales integrales, frutos secos y frutos secos: son alimentos con vitamina B6, magnesio y ácido fólico que ayudan a transformar el triptófano en serotonina que es una hormona que aumenta la sensación de bienestar. Ver más alimentos ricos en triptófano;
  • Salmón, atún y semillas de chía: son alimentos ricos en omega 3, que es una sustancia antiinflamatoria que ayuda a reducir dolores de cabeza y calambres abdominales;
  • Semillas de girasol, aceite de oliva, aguacate y almendras: son muy ricas en vitamina E, que ayuda a reducir la sensibilidad de los senos;
  • Piña, frambuesa, aguacate, higo y verduras como las espinacas y el perejil: son alimentos naturalmente diuréticos que ayudan a combatir la retención de líquidos.

Otros buenos alimentos para el síndrome premenstrual son los alimentos ricos en fibra como las ciruelas, la papaya y los cereales integrales que ayudan a regular los intestinos y tienen un efecto laxante que reduce las molestias abdominales causadas por la inflamación del sistema reproductivo.

Alimentos a evitar en el síndrome premenstrual

Los alimentos que deben evitarse en el síndrome premenstrual incluyen salchichas y otros alimentos ricos en sal y grasa, como caldos de carne y productos enlatados, así como alimentos grasos, especialmente alimentos fritos. También es importante no consumir bebidas con cafeína, como guaraná o alcohol.

Todos estos alimentos empeoran los síntomas del síndrome premenstrual al aumentar la retención de líquidos y el malestar abdominal.

Los alimentos ricos en azúcar tampoco están indicados durante el síndrome premenstrual, pero como es relativamente común que las mujeres sientan una mayor necesidad de consumir dulces, se les permite comer 1 cuadrado de chocolate semidulce (70 % de cacao) después comidas principales.

Tema popular