Logo es.femininebook.com
Práctica general 2023

5 ungüentos para la candid&íase (y cómo usarlo)

Tabla de contenido:

5 ungüentos para la candid&íase (y cómo usarlo)
5 ungüentos para la candid&íase (y cómo usarlo)
Anonim

Los ungüentos para la candidiasis contienen sustancias con acción antifúngica, que actúan inhibiendo el crecimiento y la multiplicación del hongo que causa la candidiasis, ayudando a aliviar los síntomas de irritación, picor, enrojecimiento, hinchazón o secreción.

La candidiasis es una infección causada por la proliferación excesiva del hongo Candida albicans, principalmente en la región genital, y puede afectar a mujeres u hombres de cualquier edad. Aprenda a identificar los síntomas de la candidiasis.

Los ungüentos para la candidiasis se pueden comprar en farmacias o droguerías y generalmente se venden sin receta para uso en adultos. No obstante, es importante acudir al ginecólogo o al urólogo para valorar si existe otro tipo de infección que provoque los síntomas y si es necesario algún otro ungüento o tratamiento específico.

Image
Image

Pomadas vaginales para la candidiasis

Las pomadas vaginales para la candidiasis deben ser indicadas por el ginecólogo, respetando sus pautas en cuanto al tiempo de uso. La pomada debe aplicarse en toda la región genital externa y también en el interior de la vagina, incluso después de que los síntomas mejoren, hasta el final del período indicado por el médico.

Los ungüentos no deben usarse durante el embarazo o la lactancia, a menos que su ginecólogo se lo indique.

Los principales ungüentos vaginales utilizados para tratar la candidiasis vaginal son:

1. Clotrimazol

La pomada vaginal de clotrimazol actúa inhibiendo el crecimiento de Candida albicans, aliviando los síntomas de picazón, enrojecimiento y secreción en el área genital.

Esta pomada se puede encontrar bajo el nombre comercial Gino-canesten crema vaginal o bajo el nombre genérico de Clotrimazol, conteniendo 3 o 6 aplicadores vaginales.

Modo de empleo: aplique la pomada vaginal de clotrimazol una vez al día, preferiblemente por la noche, durante 3 o 6 días, según las indicaciones de su médico. Este ungüento se debe aplicar profundamente en el canal vaginal con el aplicador provisto en el paquete y no se debe usar durante la menstruación. Además, se recomienda evitar las relaciones sexuales durante el tratamiento, ya que la candidiasis puede transmitirse a la pareja y la crema vaginal de clotrimazol puede reducir la eficacia del preservativo o del diafragma. Vea otras formas de usar clotrimazol para la candidiasis.

2. Nistatina

La pomada vaginal de nistatina previene el crecimiento y la multiplicación de Candida albicans, aliviando los síntomas de la candidiasis vaginal.

Esta pomada se puede encontrar en farmacias o droguerías con el nombre comercial Micostatin o en su forma genérica como Nystatin, conteniendo 10 o 14 aplicadores vaginales.

Modo de empleo: utilizar la pomada de nistatina una vez al día, preferiblemente por la noche, durante 10 a 14 días, según indicación médica. La pomada debe aplicarse profundamente en el canal vaginal utilizando el aplicador proporcionado en el envase y su uso no debe interrumpirse durante la menstruación. Si los síntomas no desaparecen en 14 días, debe volver al médico.

3. Miconazol

La pomada de miconazol ayuda a aliviar los síntomas de picazón, enrojecimiento o flujo causados por la candidiasis vaginal, ya que actúa eliminando la Candida albicans de la región genital, y también puede usarse para la candidiasis anal.

Esta pomada se puede encontrar en forma genérica como Nitrato de Miconazol, que contiene 14 aplicadores vaginales.

Modo de empleo: aplicar la pomada vaginal de miconazol una vez al día, preferiblemente por la noche, durante 14 días consecutivos. Use el aplicador provisto en el paquete para aplicar la pomada lo más profundamente posible en el canal vaginal.

4. Tioconazol + tinidazol

La pomada vaginal de tioconazol y tinidazol está indicada para el tratamiento de la candidiasis u otras infecciones vaginales como la tricomoniasis o la gardnerella.

Esta pomada se puede encontrar en forma genérica como Tioconazol + Tinidazol, en envases que contienen 7 aplicadores vaginales.

Modo de empleo: aplicar la pomada profundamente en el canal vaginal, utilizando el aplicador, una vez al día, por la noche, durante 7 días, preferiblemente fuera del período menstrual. En algunos casos, el médico puede recomendar usar la pomada dos veces al día durante 3 días.

5. Isoconazol

La pomada vaginal de isoconazol actúa eliminando el hongo que causa la candidiasis, lo que ayuda a aliviar los síntomas de picor, enrojecimiento o flujo vaginal.

Esta pomada se puede encontrar bajo los nombres comerciales Gyno-Icaden o Gynoplus, o en forma genérica como Nitrato de Isoconazol, que contiene 7 aplicadores vaginales.

Modo de empleo: aplicar la pomada vaginal de isoconazol lo más profundamente posible en la vagina, utilizando el aplicador, una vez al día, preferiblemente por la noche, durante 7 días consecutivos. Esta pomada puede reducir la eficacia del preservativo o del diafragma y puede no ser eficaz para prevenir el embarazo o proteger contra las enfermedades de transmisión sexual.

A qué médico consultar

Para saber cuál es la mejor pomada para tratar la candidiasis, es muy importante consultar a un médico. En el caso de las mujeres este médico suele ser el ginecólogo, en el caso de los hombres es el urólogo.

El médico evaluará los síntomas, confirmará el diagnóstico de candidiasis y prescribirá una pomada de acuerdo con el historial de salud, con el fin de garantizar un tratamiento más eficaz.

Pomadas para la candidiasis masculina

Los ungüentos para la candidiasis masculina no necesitan aplicador, pero pueden contener las mismas sustancias que las que usan las mujeres, como clotrimazol, nistatina o miconazol.

Estas pomadas deben ser indicadas por el urólogo, y generalmente se recomienda aplicar la pomada en el glande y el prepucio de 2 a 3 veces al día hasta por 3 semanas, incluso si los síntomas han desaparecido.

Además, el médico también puede indicar el uso de fluconazol en dosis única. Consulte otras opciones de tratamiento para la candidiasis masculina.

Posibles efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con ungüentos para la candidiasis son enrojecimiento, hinchazón, ardor, sangrado, picazón vaginal o dolor abdominal.

Quién no debe usar

Las pomadas para la candidiasis no deben ser utilizadas por niños, mujeres embarazadas o lactantes.

Estas pomadas tampoco deben ser utilizadas por personas alérgicas a antifúngicos como clotrimazol, miconazol, tioconazol, tinidazol, nistatina, isoconazol, fluconazol o itraconazol, por ejemplo. Además, la pomada vaginal de clotrimazol no debe ser utilizada por mujeres alérgicas al alcohol cetoestearílico.

Los ungüentos para candidiasis no se recomiendan para mujeres que experimentan síntomas como fiebre, dolor abdominal o de espalda, náuseas o secreción maloliente o sangrado vaginal. En estos casos, debe consultar a su ginecólogo.

Atención durante el tratamiento

Algunas precauciones en el tratamiento de los ungüentos para la candidiasis incluyen:

  • Lávate y sécate las manos y la zona íntima, eliminando los restos de la pomada aplicada previamente;
  • Tener una buena higiene corporal, manteniendo muy seca la región íntima;
  • Use ropa de algodón holgada;
  • Beba muchos líquidos;
  • Evite el consumo de alcohol, azúcar y alimentos grasos.

Además, en el caso de la candidiasis femenina, no se deben utilizar tampones, duchas vaginales ni espermicidas durante el tratamiento.

Cómo curar la candidiasis más rápido

Algunas medidas simples, como llevar una dieta baja en azúcar para ayudar al cuerpo a combatir más fácilmente el crecimiento de hongos, o usar probióticos, pueden ayudar a curar la candidiasis más rápido, ayudando en el tratamiento recomendado por el médico, o evitando que vuelva la candidiasis.

Tema popular