Tabla de contenido:
- 1. Fresa
- 2. Camote
- 3. Salmón
- 4. Semillas de girasol
- 5. Yogur natural
- 6. Nueces
- 7. Espirulina
- 8. Linaza
- 9. Ajo
- 10. Cúrcuma
- 11. Almendras
- 12. Jengibre
- Alimentos que aumentan la inmunidad del bebé
- Alimentos que aumentan la inmunidad contra el herpes

Los alimentos que aumentan la inmunidad son principalmente frutas y verduras, como fresas, naranjas y brócoli, pero también semillas, nueces y pescado, ya que son ricos en nutrientes que ayudan en la formación de células del sistema inmunológico.
Estos alimentos también ayudan a proteger las células del cuerpo contra cambios que pueden derivar en problemas como el cáncer, además de ayudar a combatir infecciones, ya sean bacterianas, fúngicas o virales, y reducir los procesos inflamatorios que puedan estar ocurriendo en el organismo
Entonces, algunos alimentos con excelentes propiedades que pueden ser indicados para aumentar el funcionamiento del sistema inmunológico son:
1. Fresa

La fresa es rica en vitamina C, un tipo de vitamina que ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo, ya que aumenta la producción de células del sistema inmunitario, aumentando la resistencia a las infecciones.
Algunos estudios indican que la vitamina C puede ser un nutriente importante en la prevención de infecciones respiratorias y sistémicas, siendo recomendable consumir entre 100 a 200 mg de vitamina C por día, con el fin de prevenir enfermedades. Otros alimentos ricos en vitamina C son, por ejemplo, el brócoli, la acerola, la naranja o el kiwi. Consulta otros alimentos ricos en vitamina C para incluir en tu dieta.
2. Camote

El camote es rico en vitamina A, C y otros compuestos antioxidantes que ayudan en el desarrollo y fortalecimiento del sistema inmunológico. Según varios estudios, la vitamina A tiene un efecto terapéutico en el tratamiento de diversas enfermedades infecciosas, y es importante incluir alimentos ricos en esta vitamina en la dieta.
Consulte una lista de alimentos ricos en vitamina A para agregar a su dieta.
3. Salmón

Por ser rico en omega 3, el salmón favorece la regulación de las células de defensa del sistema inmunológico, además de tener fuertes propiedades antiinflamatorias que mejoran la salud en general, especialmente el sistema cardiovascular. Ver otros alimentos ricos en omega 3.
4. Semillas de girasol

Debido a que son ricas en vitamina E, que es un potente antioxidante, las semillas de girasol ayudan a proteger las células del cuerpo contra las sustancias tóxicas, la radiación y los radicales libres.
Además, estas semillas también son ricas en zinc, un mineral muy importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
5. Yogur natural

El yogur natural es rico en probióticos, que son bacterias "buenas" para el intestino, que ayudan a regular la respuesta del sistema inmunitario ante un agente infeccioso, además de fortalecer y aumentar todas las defensas del organismo.
Vea otros beneficios para la salud de los probióticos.
6. Nueces

Las frutas secas, como las almendras, los cacahuetes, las nueces de Brasil o los anacardos, son ricas en zinc, que actúa en la reparación de tejidos y la cicatrización de heridas.
Además, el zinc también juega un papel clave en el desarrollo y la activación de los linfocitos T, que son células de defensa muy importantes para el sistema inmunitario.
7. Espirulina

La espirulina es un tipo de alga utilizada como suplemento nutricional ya que posee varios compuestos que ejercen propiedades inmunoestimulantes y antioxidantes, como la inulina, la clorofila y la ficocianina, que ayudan a mejorar el sistema inmunológico porque estimulan la producción de Células de defensa del organismo, además de tener propiedades antiinflamatorias.
Este suplemento se puede encontrar en forma de polvo, y se puede agregar a jugos y vitaminas, por ejemplo, o consumir en forma de cápsulas. Vea cómo usar la espirulina y conozca otros beneficios.
8. Linaza

El consumo regular de linaza, ya sea en forma de semilla o aceite, favorece el aumento de las defensas del organismo, ya que es un alimento rico en omega 3, lignanos y fibras, que activan y estimulan las células del sistema inmunitario, ejerciendo una función antiinflamatoria.
La linaza se puede usar en la preparación de pasteles, panes, batidos, jugos o también se puede agregar al yogur o ensaladas.
9. Ajo

El ajo es uno de los alimentos más conocidos y utilizados para aumentar las defensas del organismo. Esto se debe a que posee un compuesto de azufre llamado alicina, que tiene actividad antimicrobiana, inhibiendo el crecimiento y proliferación de bacterias, virus y hongos.
Además, también ayuda a eliminar toxinas y bacterias patógenas que afectan a la microbiota intestinal normal, así como a disminuir la respuesta inflamatoria del organismo, regulando y activando la respuesta del sistema inmunitario.
10. Cúrcuma

La cúrcuma es una raíz que posee un compuesto llamado curcumina, que actúa como antioxidante, protegiendo las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres. Además, estimula la producción de células T por parte del sistema inmunitario, que son las células responsables de la inmunidad celular y que actúan destruyendo las células infectadas y activando los macrófagos.
Esta raíz se puede consumir en forma de polvo para condimentar alimentos, sin embargo también se puede consumir en infusiones o cápsulas. Obtenga más información sobre la cúrcuma y sus beneficios.
11. Almendras

Por su riqueza en vitamina E (24 mg por cada 100 g), el consumo de almendras tiene propiedades inmunomoduladoras, ya que esta vitamina, además de actuar como antioxidante, ayuda a regular y estimular las células del sistema inmunológico, como las células T, macrófagos y células dendríticas disminuyendo la incidencia de enfermedades infecciosas.
Por este motivo, consumir de 6 a 12 almendras al día en un snack o ensalada podría ayudar a aumentar las defensas del organismo.
12. Jengibre

El jengibre es una raíz que contiene gingerol y otros compuestos que ejercen propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a prevenir infecciones bacterianas, fúngicas y virales, así como el desarrollo de diversas enfermedades crónicas como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Esta raíz se puede utilizar en su forma natural o en polvo para condimentar alimentos, además de consumirse en forma de té o en cápsula.
Mira el siguiente video y aprende a preparar jugos que fortalecen el sistema inmunológico:
Alimentos que aumentan la inmunidad del bebé
Los alimentos que aumentan la inmunidad del bebé pueden ser:
- Frutas en general, especialmente naranjas, manzanas, peras y plátanos;
- Verduras, como zanahorias, calabaza, tomate y calabacín;
- Yogur natural.
Estos alimentos, además de ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del bebé, también son fácilmente digeridos por el cuerpo del bebé y no causan alergias.
Consulte otros consejos de nuestro pediatra para aumentar la inmunidad del bebé.
Alimentos que aumentan la inmunidad contra el herpes
Los alimentos que aumentan la inmunidad contra el herpes son las frutas y verduras, como la papaya, la remolacha, el mango, el albaricoque, la manzana, la pera, el higo, el aguacate y el tomate, ya que son fuertes antioxidantes y ayudan en la producción de células del sistema inmunitario, ayudando a combatir el virus de la enfermedad. Otros alimentos que aumentan la inmunidad contra el herpes son:
- Sardina, salmón, atún y linaza: ricos en omega 3, importantes en la regulación de las células del sistema inmunitario;
- Yogur y leche fermentada - porque tiene probióticos que aumentan la actividad y producción de las células de defensa del organismo.
Además de estos alimentos, también es importante consumir pescado, leche, carne, queso, soja y huevos, ya que son alimentos ricos en el aminoácido lisina, que reduce la replicación del virus del herpes.
Otro cuidado que hay que tener, durante las crisis, es evitar alimentos como castañas, nueces, avellanas, sésamo, almendras, cacahuetes, maíz, coco, uvas, avena, trigo o zumo de naranja, ya que son ricos en el aminoácido arginina, que aumenta la replicación del virus. Para prevenir los brotes de herpes. Ver más detalles sobre qué comer para el herpes.